Si tienes problemas para ver este e-mail, accede a la versión online

Newsletter
En Obra
10 diciembre 2023
Belén Fernández

Belén Fernández

Periodista. Negocios y Real Estate

¿Se deroga la Ley de Alquileres?

Members

Hola, soy Belén Fernández, periodista de Negocios del diario El Cronista Comercial, especializada en real estate. En este Newsletter voy a contarles las novedades del sector inmobiliario, las tendencias y las perlitas del mercado.

En esta edición vamos a hacer hincapié en el mercado de los alquileres y el efecto que generó la victoria de Javier Milei. ¿Qué pasa con la actual Ley?.¿Se puede derogar?. Acá te contamos qué piden las inmobiliarias.

Además vamos a hablar de los alquileres de verano. La demanda no se activa y los números ya registran 25% menos de reservas que el año pasado en Pinamar y Cariló. ¿Cuáles son las causas?

Y, por último, te cuento la novedad: Mendoza tendrá un nuevo hotel de la cadena Amerian

Efecto Milei: se congelan los alquileres y se pierden los precios de referencia

El presidente electo anunció que derogará la Ley actual. Eso generó una parálisis en el mercado locativo. Hoy ya no hay precios de referencia
Members
Efecto Milei: se congelan los alquileres y se pierden los precios de referencia

Finalmente Javier Milei será el próximo presidente de los argentinos. La noticia trajo más parálisis al mercado de los alquileres. Es que a pocas horas de la victoria, el mandatario electo, aseguró que derogará la polémica Ley de Alquileres.

"No se están haciendo contratos de alquileres a través de las inmobiliarias. Todo está paralizado", resumió Iván Ginevra, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

Es que la normativa, que finalmente se modificó, hace poco más de un mes parece poco atractiva tanto para inquilinos como propietarios. Si bien se mantienen los contratos a tres años se modificó el índice de ajuste. Ahora se hace cada seis meses, pero con un promedio que va por debajo de la inflación.

Hoy un departamento de tres ambientes en Palermo se paga en promedio $ 1,5 millones

"Las inmobiliarias apoyamos la derogación de la Ley de Alquileres. Creemos que es un mercado que no debe ser regulado", explicó Ginevra. 

Lo cierto es que la derogación no parece inmediata, porque debe pasar por el Congreso. Mientras tanto los contratos se hacen de forma paralela, por fuera de las inmobiliarias.

"La oferta es muy escasa. Se perdieron los valores de referencia. La mayoría de las publicaciones no tienen precio", contó Ginevra.

Para los contratos que se vencieron o están por vencerse el camino más sencillo es una prórroga por seis meses. Una vez pasado ese lapso se espera que el panorama esté más claro. "Vamos a tener más certezas de cara al año que viene", confesó el especialista

Los alquileres en la costa se activan a cuenta gota

Los precios están en dólares. Como consecuencia de las elecciones la demanda de alquileres en Pinamar y Cariló está un 25% por debajo del año pasado
Members
Los alquileres en la costa se activan a cuenta gota

A poco del inicio del verano, los alquileres en la costa, sufren las consecuencias de un año electoral. En Pinamar y Cariló la demanda está un 25% por debajo de igual periodo del año pasado. La esperanza: las contrataciones de último momento.

El escenario es complejo. Actualmente, los precios en la costa están prácticamente dolarizados con incrementos, en promedio, del 5% comparado al año pasado. A esto se suma que la oferta de casas en alquiler se redujo. Sucede que, muchos propietarios esperaron hasta el balotaje antes de poner su inmueble en alquiler.

La situación es alarmante. "Hoy le mandamos una carta a todos los propietarios para explicar la realidad que estamos atravesando. A la fecha, tenemos un 25% menos de reservas comparado a igual periodo del año pasado. Las elecciones frenaron la demanda. Tenemos consultas pero pocas definiciones. La mayoría quiere averiguar, pero piensa en definirlo recién en diciembre", dijo Silvia Melgarejo, dueña de Constructora del Bosque, principal inmobiliaria de Cariló

Esta semana comenzó a activarse la demanda aunque, por ahora muy lentamente. "Esperamos que las decisiones se tomen más cerca de la fecha de las vacaciones", explicaron los inmobiliarios de la costa.

En Cariló, una casa chica en la zona del Bosque con dos dormitorios para una familia tipo, cuesta, en promedio, u$s 2000 por quincena en el mes de enero. Una casa sobre el mar con cuatro dormitorios y pileta vale u$s 31.000 las primeras dos semanas de ese mismo mes.

"La demanda viene bien, pero estamos con números por debajo del año pasado producto de las elecciones", remarcó, Manuel Ladanaj, dueño de la inmobiliaria Robles Casas & Campos de Mar del Plata.

"Muchos propietarios están esperando diciembre para definir. Este año las decisiones se van a dar más sobre la fecha de las vacaciones", explicó el especialista.

Una casa de cuatro dormitorios y pileta en un barrio cerrado de Mar del Plata tiene un precio promedio que ronda entre los u$s 7500 por todo enero.



Un nuevo hotel en Mendoza

Members
Un nuevo hotel en Mendoza

La cadena hotelera Amerian apuesta a Mendoza y lanza un nuevo hotel en la Ruta del Vino. Con una inversión de u$s 1,6 millones, el alojamiento, con 40 habitaciones, abrirá sus puertas la última semana de febrero, con el inicio de la vendimia.

El hotel Amerian, Chacras de Coria está a 16 kilómetros de la capital mendocina, rodeado de viñedos. "Uno de los socios tenía el terreno, una vieja finca que fue dividida y hace varios años tomamos la decisión de instalar allí un alojamiento porque es una zona con gran potencial turístico", explicó Augusto Bosshardt, representante del grupo inversor.

Los inversores son mendocinos y están involucrados en el mundo de la salud pero nunca incursionaron en el sector de hotelería. "Buscamos a Amerian porque necesitamos una marca con experiencia", detalló el Bosshardt.

De esta forma el hotel será franquiciado y gerenciado por Amerian, cadena que suma su segundo alojamiento en la provincia cuyana.


Si no queres recibir este Newsletter podes cancelar el envío a tu email

© Copyright 2023 - El Cronista. Todos los derechos reservados
Seguinos en linkedInSeguinos en FacebookSeguinos en TwitterSeguinos en InstagramSeguinos en TikTokSeguinos en Youtube
Este es un correo electrónico enviado por un servicio automatizado, por favor NO RESPONDA NI ENVÍE CORRESPONDENCIA a este correo ya que no será respondido. El presente mensaje le es enviado según lo solicitado en el momento de su registro como usuario de Cronista.com