Preocupación

Ya hay tantas oficinas vacías como en la crisis de 2001 y temen que empeore

Como consecuencia del clima electoral la demanda de oficinas se estancó. Se suma además que creció la oferta por nuevos desarrollos que habían comenzado antes de la pandemia. ¿Qué pasará en los próximos meses?

El mercado corporativo vuelve a encender la alarma. La cantidad de oficinas  vacías alcanzó un 18,7% en el segundo trimestre del año con un alza del 3,6% comparado al registro anterior. Según el informe de CBRE Argentina, se trata de los niveles más altos desde la crisis de 2001.

El nuevo escenario responde a dos factores claves, aseguran en el emrcado: la demanda se enfrió como consecuencia de las próximas elecciones PASO y se incorporaron 72.279 metros cuadrados (m2) de nuevas oficinas.  Es decir que creció la oferta pero la absorción se mantiene en niveles muy bajos.

Al cierre del segundo trimestre, el inventario de oficinas Clase A/A+ existente es fue de 2,6 millones de m2 en el AMBA. Mientras que se estima una producción para los próximos tres años de 123.087 m2. 

El aumento del inventario de espacios para alquilar produjo una suba en la disponibilidad de oficinas corporativas. "Se genera así un aumento en las tasas de vacancia que reflejan más este fenómeno que una devolución de espacio de oficinas por parte de las empresas", explicó al respecto, Nicolás Ferrero, Research Manager en CBRE Argentina. 

Hoy las empresas buscan espacios más chicos y de mayor interacción entre los empleados

El panorama preocupa de cara a los próximos meses; "la falta de una mayor recuperación del sector puede interpretarse como cautela de los mercados por la falta de claridad típica de un año electoral, la tendencia será evidente con el desarrollo de los próximos meses", agregó Ferrero.

Desde Newmark coincidieron que el clima electoral afecta al mercado. "El poco movimiento registrado en el segundo trimestre denota, no solo que la demanda ha perdido impulso, sino que además se encuentra en "stand by" a la expectativa de los resultados de las PASO", dijo Domingo Speranza, presidente de Newmark.

La vacancia en aumento según CBRE Argentina

La oferta

Los datos de CBRE muestran que el mercado de oficinas tiene un total de 491.746 m2 disponibles. La principal oferta se ubica en  Retiro y Catalinas -CBD- en donde existe un total de 271,665 m2 disponibles. En un segundo lugar se ubica el corredor norte del Capital Federal con una vacancia de 100.193 m2 y por último la Zona Norte de Gran Buenos Aires con 120.000 m2 libres.

"Hoy lo que está entrando al mercado son desarrollos que se habían empezado antes de la pandemia", explicó Speranza. A corto plazo, según los datos de Newmark, no se vislumbra el inicio de nuevos proyectos en cartera por la compleja coyuntura actual.

En cuanto a los precios se mantienen estables ante un escenario complejo. Según el último reporte de Colliers Argentina, se mantuvieron los precios durante el segundo trimestre del año. "El Asking Rent promedio del mercado se mantuvo estable, situándose en los u$s 22,4 por m2. Los inmuebles de categoría A+ presentan un precio promedio de u$s 23,9 por m2 y los de clase A de u$s 18,7 el m2" dijo, Juan Manuel Farola, gerente comercial de Colliers Argentina.


Temas relacionados
M?s noticias de Real Estate

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.