Vuelve el Travel Sale y las agencias apuestan más al PreViaje que a los descuentos
El evento online vuelve después de dos años. Ante la incertidumbre sobre la apertura de fronteras y los vuelos internacionales, las operadoras esperan un fuerte aumento de viajes nacionales, con algunas rebajas, mayor financiación y otros beneficios
Después de dos años, vuelve el Travel Sale, el evento online de promociones organizado por las agencias de viaje, en esta oportunidad, centrado en los destinos nacionales con el impulso del Plan Pre Viaje, en cuyos primeros días triplicó las ventas habituales, tendencia que planean mantener con el festival de ofertas, que se realizará desde el 30 de agosto (el próximo lunes) hasta el 5 de septiembre.
Si bien aún las agencias no se animan a hablar de qué descuentos aplicarán a los viajes que están hoy en oferta, se estima que en algunos destinos o propuestas podría rondar entre el 20% y el 25 por ciento.
"El foco de esta edición es ofrecer una mayor variedad de propuestas para viajar por la Argentina. No habrá un 50% de rebaja, más otro 50% de devolución por Pre Viaje", explica Martín Romano, vocero de Travel Sale y gerente general de Atrápalo.
"Sí habrá algunos descuentos especiales, en ciertos paquetes o destinos, y financiación en cuotas con Ahora 6, 12 y 18. Los precios para viajar a nivel nacional ya están bajos. Si uno lo compara con otros productos, el precio relativo es conveniente. Las tarifas se redujeron por la pandemia, porque no había demanda, y los prestadores necesitan recibir visitantes", agrega.
"Por eso, el foco es ofrecer las mejores propuestas para viajar por el país y que los clientes aprovechen para adquirirlos con Pre Viaje, que devuelve el 50% de esa compra para gastar durante o luego del viaje", añade. Aunque el énfasis está puesto en viajes nacionales, también habrá propuestas con promociones para paquetes al exterior, aunque el turismo internacional todavía es incierto.
En consecuencia, más que en los descuentos (como ocurría pre-pandemia), la expectativa del sector está puesta en el programa oficial, que devuelve el 50% del dinero gastado en compras a agencias, hoteles, aéreos y otros servicios turísticos para ser usados durante o después del viaje.
"Normalmente, el Travel Sale multiplica entre dos y cinco veces las ventas de semanas previas. Pero, como ya se lanzó el Pre Viaje, que triplicó ventas con respecto a días previos, creemos que continuará esa misma tendencia", reiteró Romano.
Vendió su empresa, se fue a la competencia y ahora lidera a ambas fusionadas
El Travel Sale es organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faaevyt), con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
"Esperamos que el Travel Sale muestre algunos signos de reactivación para nuestra industria, que viene muy golpeada. La gente tiene muchas ganas de volver a viajar y sentirse libre y estos eventos son una gran oportunidad para concretar vacaciones", dijo Francisco Vigo, CEO de CVC Argentina (Almundo, Avantrip & Biblos).
El ejecutivo, a cargo de la nueva empresa fusionada, ya había destacado la importancia de Pre Viaje y las expectativas del sector de cara a la recuperación en una entrevista que El Cronista publicó este lunes.
Si bien destacó el plus del Pre Viaje en este evento online para la compra a destinos domésticos hasta diciembre de 2022, aclaró que también habrá oportunidades en viajes internacionales, donde "las tarifas son muy convenientes, considerando que parte de los impuestos se pueden recuperar con las rendiciones impositivas de fin de año y, además, tenemos muchas opciones de cuotas sin interés", dijo Vigo.
Desde Despegar, en tanto, coincidieron en la importancia del Pre Viaje y en la mayor demanda de viajes por el país. "Esperamos un aumento significativo de la demanda de destinos nacionales, si bien en los internacionales creemos que Miami y Madrid liderarán la preferencia de nuestros viajeros", dijo Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.
Entre otros beneficios, Despegar prevé ofrecer cuotas sin interés, traslados gratuitos y duplicar los puntos Pasaporte, su programa de beneficios, con la compra.
Desde la agencia, estiman que las ventas durante el Travel Sale para destinos nacionales seguirán la tendencia del inicio del Pre Viaje.
Previaje: ¿cómo aprovechar al máximo la devolución del 50% de los gastos en turismo?
"En los primeros días, los más elegidos fueron Iguazú (+100% frente a las últimas semanas), Bariloche, Salta, Ushuaia y Mendoza, que incrementaron las búsquedas en más del 70% frente a semanas previas al lanzamiento del programa", destacó Cristi.
También desde Atrápalo coincidieron en que esperan un fuerte incremento de las ventas de viajes por el país. "Con el Pre Viaje, se triplicaron las ventas de viajes nacionales y estimamos que durante el Travel Sale seguirá esa tendencia, a los mismos destinos. Viene muy bien la Patagonia (Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Ushuaia y El Calafate), pero también hay muchas expectativas con Mendoza, Iguazú y Salta, que siempre funcionan bien", destacó Romano.
Dos años sin travel sale
El último evento de descuentos en viajes se había realizado a fines de agosto de 2019. El que estaba previsto para mediados de marzo de 2020, debió cancelarse días antes de su inicio, en función de la pandemia y de haberse decretado, días antes, el Aislamiento Social y Preventivo (ASPO).
Luego, Faevyt decidió cancelar el previsto para octubre de 2020, días antes, cuando el Gobierno fijó el recargo de 35% en pasajes y servicios al exterior, que puede usarse como anticipo de Ganancias. Ese tributo se sumó al 30% ya implementado de Impuesto PAÍS, en un contexto donde los viajes al exterior se habían derrumbado un 40% en 2019, frente a 2017, por el impacto de las fuertes devaluaciones de 2018 y 2019, que ya habían encarecido la posibilidad de viajar para los argentinos.
En la última edición realizada, en agosto de 2019, las agencias habían informado un incremento en el tráfico de sus sitios web del 70% al 150%, con un crecimiento de ventas de entre el 40% y el 70%, en promedio, comparado a semanas anteriores.
La venta de productos nacionales osciló entre el 50% y el 70% del total, registrando su mejor performance en esa acción. En esta oportunidad, las ventas a destinos domésticos aumentarían su porcentaje sobre el total.
En esa edición, las opciones más elegidas para viajar dentro de la Argentina fueron Iguazú, El Calafate y Bariloche.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios