Salvataje

Vicentin podría cambiar de dueños: ¿qué empresas negocian para comprarla?

Molinos Agro, Glencore y ACA presentaron una propuesta conjunta para quedarse con la participación mayoritaria de la cerealera, cuya estatización impulso el Gobierno hace un año. Ya recibió el visto bueno de sus accionistas. Qué sigue por delante.

Vicentin avanza en la búsqueda de socios que ingresen a su negocio y ya hay interesados. Este jueves, un grupo mayoritario de accionistas de la cerealera, que defaulteó en diciembre de 2019 y entró en concurso en febrero de 2020, aceptó una propuesta presentada por tres organizaciones emblemáticas del sector, que podrían quedarse con parte de la empresa.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro -la empresa de agronegocios del grupo Perez Companc- y Viterra -firma que forma parte del gigante suizo Glencore, antes denominada Oleaginosa Moreno Hermanos- expusieron conjuntamente su interés de manera no vinculante para participar en el proceso de análisis de una potencial transacción. 

Según pudo saber El Cronista, las negociaciones se venían gestando desde hace varias semanas y "casi la totalidad de los accionistas ya le dieron el visto bueno". Ahora, tendrá lugar una etapa de auditoría, en el marco de un due diligence, con el fin de precisar los detalles de la posible venta del paquete accionario.

Falabella mejoró en la Argentina 500% su resultado operativo por cierre de locales

Fuentes del sector le explicaron a este medio que este pool de empresas se quedaría con una parte mayoritaria de las acciones de Vicentin, que rondaría entre el 51% y el 90%. Así, la familia fundadora conservaría menos de la mitad. No obstante, la iniciativa no implica exclusividad ni la aceptación final por parte de los accionistas.

Con 99 años de historia, ACA es su principal acreedor comercial, con un pasivo que supera los $ 5000 millones, según la deuda declarada en el marco del concurso. Molinos Agro y Viterra, en cambio, no poseen acreencias. Ambas tienen una amplia experiencia en el mercado local: la primera opera desde hace 115 años, mientras que la segunda mantiene actividades desde hace 40 años. Glencore ya es socia de Vicentin en el complejo de Renova, con el 66,67% de las acciones. 

"Se trata de tres jugadores con una extensa trayectoria en la industria, que tienen la vocación de estudiar la posibilidad de adquirir parte del capital de la Sociedad. Alternativamente, podrían evaluar la utilización de los activos de la empresa bajo la modalidad de fason, complementada con acuerdos de mediano plazo, que otorguen el derecho a ingresar al capital social de la compañía", expresaron al respecto conocedores de la operación. 

El plan de la cerealera es presentarle, en breve, al magistrado de la causa, el juez civil y comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, una propuesta sobre cómo piensa cancelar su deuda de $ 122.375 millones con los más de 2000 acreedores.

Vicentin podría cambiar de dueños

La idea es hacerlo antes de mitad de año, ya que el 3 de septiembre vence el período de exclusividad. Esto significa que, antes de esa fecha, la compañía debe presentar en los tribunales de Santa Fe un acuerdo para evitar una quiebra. Este proceso corre en paralelo a la negociación por la venta de la empresa y seguirá los pasos previstos.

En el sector dicen que la agroexportadora es optimista de cara a los próximos meses y que la entrada de nuevos players, de la talla de las tres empresas involucradas, significa un "espaldarazo" a la hora de acordar con los acreedores, en un momento en el que intenta recomponer la confianza quebrada en el mercado. 

"No es lo mismo que realice una propuesta concursal sola a que cuente con el respaldo de nuevos socios estratégicos", señalaron. Y aseguraron que la cerealera espera llegar a buen puerto, pese a la reticencia del ala más rígida de sus acreedores comerciales y financieros, que incluye a corredores granarios y entidades bancarias internacionales que proponen fuertes quitas y el desplazamiento de los accionistas, con el respaldo del Banco Nación, el mayor acreedor financiero, con u$s 300 millones adeudados.

Avanza el concurso de Vicentin

"Vicentin analizará las condiciones de una propuesta de reestructuración sustentable. Los accionistas asumirán el compromiso de no realizar retiros de fondos de la Sociedad, hasta tanto se salden las deudas en el marco del concurso", señalaron fuentes allegadas a la empresa. 

En caso de que prospere la oferta, la cerealera seguirá siendo de capitales nacionales, como quieren los actuales dueños, ya que solo Glencore es extranjera. En noviembre, el directorio de Vicentin le anticipó a El Cronista que la "nueva Vicentin" será "privada y de mayoría nacional" aunque no descarta la entrada de capital externo.

Hace dos semanas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) la suspendió para operar en el mercado de cambios y realizar pagos al exterior. Le reclama una liquidación de u$s 140 millones.

Pese a los embates, y con pandemia de por medio, la empresa redujo un 80% sus pérdidas en su año fiscal 2020, cerrado en octubre. El rojo de su año fiscal fue de $ 15.194 millones, por debajo de los $ 72.100,2 millones del ejercicio 2019. Con esa mejora de su situación financiera busca llegar a un acuerdo con los acreedores cuanto antes.

Temas relacionados
Más noticias de Vicentin
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.