

Con el objetivo de contribuir al empoderamiento, la formación profesional, el emprededorismo y la reinserción laboral de mujeres y personas LGBT+ que estuvieron en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica,Farmacity lanzó una nueva edición del programa "Look que Transforma".
Se trata de una serie de capacitaciones en belleza y cuidado personal que funciona desde 2018 y del que ya egresaron más de 60 emprendedoras. Las 12 graduadas de esta octava edición fueron peluqueras que ya tenían su propio emprendimiento en el barrio. De esta manera, recibieron un diploma en el evento cierre que se llevó a cabo en el Centro Comunitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) del Barrio Mugica.
Además, en la ceremonia de cierre del programa se entregaron kits de equipamiento y productos Extreme, marca propia de Farmacity, para contribuir a que las vecinas continúen con su emprendimiento.
"En Farmacity trabajamos e impulsamos fuertemente iniciativas sociales y medioambientales que buscan impactar positivamente en las comunidades en las que estamos presentes. Este programa nos emociona y nos llena de orgullo porque demuestra la importancia de brindar herramientas para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria", afirmó Belén Seara, directora comercial de Farmacity.
Además, añadió: "En esta ocasión, en articulación con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 12 vecinas del Barrio Mugica atravesaron esta instancia formativa que les permitirá robustecer y liderar su propio emprendimiento y consolidar nuevas oportunidades para ellas y sus familias", sostuvo.
Con este programa, la cadena de farmacias pone en acción soluciones de desarrollo sustentable para lograr integrarse de manera virtuosa en las comunidades en las que está presente.
En la actualidad, la compañía dedicada al cuidado de la salud y el bienestar general de las personas, lleva más de 25 años en el rubro y cuenta con más de 7700 colaboradores.
Asimismo, es una empresa comprometida con el impacto social y el cuidado del medio ambiente, por lo que, con el paso del tiempo se convirtió en un actor clave en la sociedad en la generación de oportunidades de empleo de calidad, además de la promoción de vínculos asociativos que permitan crear nuevas experiencias de bienestar.


