Los grandes empresas del mundo también se suman al apoyo que la administración de Javier Milei recibió de Estados Unidos y los organismos internacionales esta semana. Una de ellas es Chevron, la petrolera de origen estadounidense que festejó las reformas económicas de la Argentina, que asegura son necesarias para desarrollar el sector de hidrocarburos en un país donde tienen fuertes inversiones.
"Como uno de los mayores inversores extranjeros en Argentina, Chevron fue pionera en el desarrollo de las extensas reservas de petróleo y gas del país en una zona llamada Vaca Muerta, junto con YPF", dijo Michael K. Wirth Chairman and CEO of Chevron.
Agregó además que" Chevron aplaude los esfuerzos de la Administración Trump por estrechar las relaciones con Argentina y apoya las reformas económicas del país. Seguimos comprometidos con ayudar a Argentina a aprovechar todo el potencial de sus recursos energéticos y esperamos seguir invirtiendo en la economía del país durante los próximos años".
De hecho, Chevron se encuentra en ejecución de un programa de u$s 500 millones para desarrollar el bloque El Trapial, que había comprado en 2022 y anunció en 2023. Allí la la producción es de 25.000 barriles diarios y escalaría a 30.000 a fin de año
Además, la compañía tiene una participación no operada del 50% en Loma Campana y Norambuena, como socio de YPF, con quien firmó en 2012 el memorándum de intención original que dio lugar más tarde a un proyecto de mayor escala, que alcanzó los u$s 1240 millones a 10 años. Las características legales de ese acuerdo dieron lugar a la ley que luego se identificó con el nombre de esta petrolera.
Michael Wirth ya había elogió a Javier Milei a principio de año, durante la conferencia con inversores que dio tras la presentación de los resultados de de 2024. Calificó al Presidente argentino de "reformador" y de seguir una "agenda seria".
El optimismo del ejecutivo derramó también sobre Vaca Muerta, donde hoy tiene dos de los mayores proyectos de producción de petróleo no convencional.
La reducción de la inflación y la estabilización del sistema bancario fueron las dos medidas que destacó Wirth en ese momento.
En la misma línea, a principio de mes y durante su participación en el Encuentro con los CEO de AOG en Buenos Aires, la nueva country manager de Chevron, Ana Simonato, señaló que además de lograr costos competitivos, una de las condiciones para atraer inversiones a Vaca Muerta era "mantener las políticas de libre mercado".
"Tenemos que trabajar con el Gobierno para asegurarnos de que podemos proteger nuestra inversión. El desafío es tener un marco regulatorio mucho más estable y predecible", advirtió la ejecutiva.



