En esta noticia
Cada vez más empresas amplían sus espacios de oficinas con el objetivo de regresar a una presencialidad total. Ahora es el turno del Grupo Gaman, que invirtió cerca de u$s 10 millones para reconvertir un edificio corporativo en zona norte y sumarlo como nuevo espacio de trabajo.
El edificio, de 6000 metros cuadrados (m²), fue adquirido y refuncionalizado para alojar a más de 600 colaboradores y potenciar la sinergia operativa. Con esta incorporación, la compañía alcanza los 10.000 m² de oficinas propias en todo el país.
"Durante la pandemia fuimos reconocidos por lograr la inmunidad. Viajamos a Estados Unidos para vacunar a todo el personal y trabajamos presencialmente los cinco días de la semana. Desde ese momento, siempre nos enfocamos en el trabajo 100% en oficina", contó Marc Herzfeld, gerente comercial de Grupo Gaman.
La ubicación no es casual: el corredor Panamericana-General Paz continúa su expansión como uno de los polos empresariales más activos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Conservamos la sede del centro -Piedras y Cerrito-, pero sumamos este punto para ofrecer mayor facilidad de acceso a quienes viven en el norte y oeste del Gran Buenos Aires", agregó el ejecutivo.
Grupo Gaman es un holding argentino conformado por 15 empresas, organizadas en cuatro grandes áreas de negocios: corretaje de seguros, prevención de riesgos, salud y soluciones corporativas.
Con un equipo de 650 colaboradores, el grupo brinda servicios integrales a más de 60.000 empresas y 225.000 personas, consolidándose como un referente en asesoramiento y gestión en sectores clave para el desarrollo productivo.
El objetivo del holding es seguir sumando nuevas unidades de negocio. "El core business son los seguros, pero en los últimos cinco años nos expandimos hacia la gestión de riesgo en general y nos diversificamos con soluciones corporativas. Sumamos una agencia de viajes, estudios contables y una agencia de recursos humanos. Ahora estamos incursionando en el mundo agro-ganadero", explicó Herzfeld.
Actualmente, las nuevas oficinas están en plena etapa de refacción y se estima que estarán operativas antes de fin de año. "Servirán también para alquilar espacios a nuestros más de 2000 productores", remarcó.
Zona norte
Zona norte ya concentra a gigantes como Mercado Libre, Cocos Capital, Sadesa y Philips. "La mejor forma de celebrar estos 25 años es apostando al país, a nuestro equipo y al futuro. Compramos oficinas en una zona que entendemos está en auge", afirmó.
Según el último informe de CBRE, el mercado de oficinas muestra una fuerte reactivación en el segundo trimestre del año. La absorción neta alcanzó los 51.400 m², una cifra que supera todas las previsiones y se equipara con los valores prepandemia. La vacancia (espacios disponibles) descendió 1,4 puntos porcentuales, mientras que la superficie liberada retrocedió un 66% en comparación con el trimestre anterior.
Siguiendo la tendencia de presencialidad al 100%, la estadounidense Chevrón alquiló la totalidad de un edificio en Puerto Madero. Se trata de Plaza Colonos, el ala sur de un complejo de oficinas con casi 15.000 m2 ubicado en el Dique 4 . Son, en total, nueve pisos con un promedio de 1411 m2 por planta, que serán gestionados en su totalidad por la petrolera.
Esta operación se suma a una serie de movimientos recientes que marcan una revalorización de las oficinas en zonas premium. Hace pocos meses el banco estadounidense JP Morgan alquilara la totalidad del edificio Centro Empresarial Núñez (CEN) a la desarrolladora Raghsa.




