En esta noticia

El último terreno disponible en Puerto Madero ya no está vacante. El edificio donde hasta 2022 funcionó la sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se vendió por u$s 30 millones, un 30% menos que su valor inicial de publicación. El comprador es Creaurbana, desarrolladora inmobiliaria de la familiaMindlin, que actualmente lleva adelante distintos proyectos en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre sus obras en ejecución se encuentran Depampa y Dealcorta, en el barrio de Bajo Belgrano, mientras que recientemente finalizó Martin Coronado 3333, un edificio de viviendas ubicado en Barrio Parque. Además tiene presencia en Uruguay con un desarrollo residencial en Punta del Este.

La empresa de real estate concentra su actividad en proyectos residenciales y de usos mixtos.

La ex sede del ITBA, definida como una joya de Puerto Madero, está ubicada en Madero 399, frente a la terminal de chárters y en diagonal al Luna Park.

Según fuentes del mercado inmobiliario, la escritura se firmó el viernes y fue Newmark quien se hizo cargo de la operación.

Son un total de tres parcelas, que suman unos 5108 metros cuadrados (m2) con un edificio de 12.300 m2, aunque el terreno tiene habilitada una capacidad constructiva de hasta 60.000 m2, con una altura límite de 38 metros de alto.

La última perla de Puerto Madero

No sólo se trata del último terreno disponible de Puerto Madero sino que es uno de los lotes con más potencial de la Ciudad de Buenos Aires.

El ex edificio del ITBA está a 200 metros de la avenida Alem, a 1000 metros de la avenida 9 de Julio y a igual distancia de Retiro,. Además, se ubica a escasos metros de numerosas líneas de colectivos (Metrobus) y estaciones de subte (Leandro N. Alem y Correo Central) de las líneas B (Alem) y E (Correo Central).

El terreno admite proyectos de usos mixtos combinando residencias, hotelería, zócalo comercial y oficinas.

El futuro del ITBA

El ITBA tuvo su sede histórica en Puerto Madero. El edificio, que estuvo operativo hasta 2022, fue su centro principal. Allí se daban clases, funcionaban los laboratorios y era sede de las oficinas administrativas de la universidad.

La nueva sede en el Parque de la Innovación en Núñez
La nueva sede en el Parque de la Innovación en Núñez

Desde 2021 la universidad dicta clases en una sede en el microcentro y en otras dos ubicadas en Parque Patricios. Mientras tanto, la universidad comenzó a construir un futuro edificio en el Parque de la Innovación en Núñez para mudar sus sedes allí.

Este parque es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, diseñado para ser un epicentro de actividades relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico.

El objetivo es fomentar la colaboración entre emprendedores, estudiantes, investigadores e instituciones innovadoras tanto públicas como privadas, a nivel nacional e internacional.