En un contexto de mayor competencia en el negocio del turismo argentino, la agencia de viajes online Despegar lanzó su propio programa de millas. Se trata de una iniciativa mediante la que la empresa busca que sus usuarios se anticipen a la compra de paquetes, vuelos u otros servicios mediante los puntos de su club, a la vez que ofrece un rendimiento de hasta 5,49% anual.
Se trata de una extensión del programa de fidelidad que la compañía lanzó en 2020 y que hoy tiene 32 millones de miembros en la región. "No solo mantenemos el valor en dólares, sino que mejoramos esa propuesta con la incorporación de puntos adicionales a los adquiridos dentro de la suscripción con una tasa de retorno de casi 5,5% anual", dijo Paula Cristi, general manager de Despegar para la Argentina y Uruguay.
Entonces, a través de esta suscripción, los viajeros podrán acumular puntos todos los meses y luego canjearlos por cualquier producto para sus viajes. Además, es posible acceder a cupones exclusivos en productos seleccionados, con descuentos de hasta 40 por ciento.
El Club tiene cuatro planes de suscripción, con valores que oscilan entre los u$s 9 y los u$s 189. Cada plan acredita cierta cantidad de puntos mensualmente y son justamente estos los que crecen al 5,49% anual. A su vez, se pueden combinar con dinero, cupones y hasta otros medios de pago.
"El rendimiento del 5,49% anual tiene como objetivo agregar aún más valor a la experiencia del usuario. Funciona como un incentivo adicional para que los viajeros mantengan y acumulen puntos dentro del programa, sabiendo que su saldo crece mes a mes", informó la compañía a El Cronista.
Los puntos acumulados están disponibles desde el momento en que se da de alta la suscripción. Esto significa que los clientes pueden usarlos en cualquier momento, sin necesidad de esperar un plazo mínimo, y sin restricciones. Se pueden aplicar total o parcialmente para pagar vuelos, alojamientos, actividades, alquileres de autos y otros productos dentro de la plataforma.

A pesar de que los valores de suscripción están publicados en dólares, se pagan en pesos argentinos. El monto en dólares del plan se convierte según la cotización del dólar oficial del Banco Nación, al tipo de cambio vendedor, del día hábil previo a la fecha del cobro.
Los puntos duran 18 meses, pero con cada acreditación mensual el plazo se renueva automáticamente. A su vez, cada 115 puntos acumulados, los usuarios accederán a u$s 1 de descuento (valor oficial del Banco Nación) para su próxima compra.
El precio de los paquetes, para estos casos, esta publicado en cantidad de puntos. Hay opciones de vuelos a Río de Janeiro ida y vuelta por 28.000 puntos; a Santiago de Chile por 24.200 puntos; alquiler de autos por 2400 puntos, entre otras ofertas.
Por el momento, el programa está disponible exclusivamente en la Argentina, aunque la idea de la compañía de viajes es adaptarlo gradualmente a otros mercados de la región, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de cada país.
Esta noticia llegó en un contexto en el que la industria del turismo local está sufriendo una fuerte caída en sus niveles de actividad, mientras que los viajes de los argentinos al exterior marcan récords mensuales.
De hecho, según los últimos datos de Indec, 1,3 millones de residentes argentinos viajaron al extranjero, mientras que ingresaron al país unos 572.900 visitantes no residentes. En total, el saldo negativo del quinto mes del año fue de 741.000 personas.
En el acumulado del año, el número alcanza a 6,7 millones de locales que salieron del país por turismo, un número sin precedentes en el historial del instituto, ya que antes estos datos se recopilaban con otras metodologías.



