La aerolínea Avianca anunció un cambio clave en su cúpula: el argentino Gabriel Oliva asumirá el cargo de presidente de la compañía, en paralelo a su rol actual como Chief Operating Officer (COO). La decisión forma parte del plan de sucesión que acompaña la salida de Frederico Pedreira, actual CEO, quien dejará el puesto el 28 de febrero de 2026, tras cinco años al frente de la empresa.

El nombramiento de Oliva, que ya venía ocupando posiciones estratégicas dentro del grupo, muestra otro caso de ejecutivos argentinos al frente de la conducción de multinacionales y empresas fuertes de la región.

Según informó la compañía, desde su llegada a Avianca en 2021, el ejecutivo había liderado la unidad de carga —donde reposicionó a Avianca Cargo como líder regional— y luego pasó a supervisar la operación integral de pasajeros, con un modelo más eficiente y rentable.

“Estoy muy motivado por este nombramiento. Junto a los más de 15.000 miembros del equipo Avianca continuaremos fortaleciendo esta compañía, potenciando nuestro liderazgo en la región”, expresó Oliva al asumir la nueva función.

Transición ordenada

La Junta Directiva de Avianca aprobó la creación del nuevo puesto de Presidente para “garantizar una transición fluida”. Pedreira, que continuará en funciones hasta fines de febrero, será recordado por haber liderado una transformación profunda. Bajo su gestión, la compañía amplió su red a más de 160 rutas y 80 destinos, y en 2024 transportó 38 millones de pasajeros.

“Fred deja un legado de resultados, disciplina y propósito que seguirá dando forma al futuro de Avianca”, destacó Constantino de Oliveira Junior, presidente del Consejo de Administración del Grupo Abra, el holding que agrupa a Avianca junto con otras aerolíneas de la región.

Perfil del nuevo presidente de Avianca

Con más de 20 años de experiencia internacional, de los cuales 14 fueron en la industria aérea, Oliva trabajó en diversas multinacionales antes de incorporarse a Avianca. Su gestión combinó una visión integral de los negocios de carga y pasajeros, con foco en la seguridad operacional y la experiencia del cliente.

El ejecutivo argentino será ahora uno de los responsables de profundizar la integración dentro del Grupo Abra, junto con el CEO del holding, Adrian Neuhauser, y los principales referentes de la aviación latinoamericana.

Con más de 105 años de historia, Avianca se mantiene como una de las aerolíneas más importantes de la región. Opera más de 700 vuelos diarios, con una flota de 140 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, conectando 80 destinos en más de 25 países. Además, su programa de fidelización LifeMiles cuenta con más de 14 millones de socios.

El plan de la compañía es expandir la red y mejorar los indicadores de desempeño y servicio. “Avianca entra en una nueva fase”, sintetizó Neuhauser.

Avianca es parte de Grupo Abra, que incluye a Aerovías del Continente Americano, Taca International Airlines, Avianca Costa Rica, Avianca Ecuador, Aviateca, Regional Express Américas, Lifemiles y Avianca Cargo. En transporte de pasajeros, Avianca, con más de 105 años de operación en Colombia, compone el grupo de aerolíneas líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica, y tiene una de las operaciones aéreas más grandes de América Latina con más de 150 rutas, más de 700 vuelos diarios y una flota de 140 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 80 destinos en más de 25 países de América y Europa.

El año pasado, Avianca transportó cerca de 38 millones de clientes con la operación de más de 258.000 vuelos. En transporte de carga, Avianca Cargo es el principal operador en diferentes mercados de América conectando a más de 350 destinos a través de sus 220 vuelos cargueros semanales, la red de vuelos de pasajeros y convenios interlíneas.