Complejo de u$s 6 millones

Un antiguo convento de Congreso se reconvierte en viviendas de lujo: cómo será

Se trata de un edificio de principios de 1900, donde además, funcionaba un colegio. Se conservan las fachadas y los patios internos. Cómo serán los departamentos, a qué precio se venden y cuál es el uso más buscado por los inversores

En esta noticia

Congreso es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus cúpulas y fachadas tienen una belleza arquitectónica difícil de igualar, pero el deterioro y el abandono de sus inmuebles hacen que pocos elijan esta zona para vivir. Sin embargo, en pleno plan de reconversión, un edificio de principios de 1900 se transforma en viviendas de lujo, con precios de oportunidad los inversores apuestan al alquiler temporario.

Se trata de un inmueble construido a principios de 1900 en Hipólito Yrigoyen 2441, a pocas cuadras del Congreso y a metros de la línea A del subte. Allí funcionó el colegio de las religiosas del Niño Jesús durante años y también su convento.

El complejo, que lleva el nombre de Patios del Sol, demandará una inversión total de u$s 6 millones. Contará con cien unidades de departamentos en dos niveles denominados dúplex, tiny y duomos. 

Cómo serán los departamentos

El edificio está construido sobre un terreno de 40m de frente y 60m de profundidad. Un tercio de sus 6000 m2 se desarrollan en patios, áreas cubiertas y terrazas, todos comunes, en donde funcionaban los espacios de recreación del antiguo colegio.

Los patios y espacios al aire libre son protagonistas

"Vimos la oportunidad de rescatar un edificio de gran valor arquitectónico, de recuperarlo para la comunidad y para el barrio", contó Luis Balzola, arquitecto a cargo de la obra y fundador de Balzola & Asociados.

Todos los departamentos son externos y tienen balcones, terrazas, patios o jardín propios, un factor fundamental post pandemia. Uno de los diferenciales son sus techos y ventanas altas que generan vista abierta al cielo, y a los patios centrales parquizados y descubiertos .

Los patios tienen un largo de 30 metros de extensión y un ancho similar, entre fachada y fachada. "La doble altura de las unidades y su relación con los patios protagónicos interiores del antiguo colegio, son las dos características que mejor retratan la propuesta", remarcó su arquitecto.

Además el edificio cuenta con amenities, y áreas comunes conservando en muchos de los ambientes el valor arquitectónico del edificio, tanto en los interiores como en los patios. Entre sus diferenciales se destaca la conserjería, un storage room, bicicleteros por cada unidad, piscina y solarium, salón coworking, SUM/salón parrillero, gimnasio, living-terrace y laundry.

Las unidades cuentan con espacios al aire libre y amplios ventanales

Apostar al alquiler temporario

La obra ya está en su etapa final. "Se espera la entrega de las unidades para junio del año que viene", explicaron desde la inmobiliaria Soldati que comercializa las unidades. El 50% de la segunda etapa ya está vendido.

 El valor promedio del metro cuadrado se calcula en u$s 1400 con unidades que arrancan en u$s 78.000, en el caso de los monoambientes, hasta u$s 110.000 las unidades de tres ambientes con 60 metros cuadrados (m2).

Los valores competitivos y la ubicación estratégica a pasos del eje histórico de avenida de Mayo, a 100 metros del subte A y a 600 metros del Congreso y poco más del Obelisco lo convierten en un atractivo diferencial para los compradores.

Muchos de los inversores apuestan a la renta temporaria, pero no solo a extranjeros sino también a estudiantes. Es que tiene una conexión ideal con universidades como USAL, UADE y hasta la UCA.


Temas relacionados
Más noticias de Congreso

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.