La empresa láctea Mastellone lanzo una oferta de canje y recompra de Obligaciones Negociables para refinanciar una deuda de u$s 180 millones que comienza a vencer el año que viene, aunque el grueso de los desembolsos están comprometidos para 2018.

Se trata, en muchos casos, de papeles provenientes de la última reestructuración de deuda realizada por la compañía en 2010, cuando los apremios económicos llegaron a colgarle un cartel de venta a la empresa de Pascual Mastellone, quien actualmente se mantiene alejado de la administración por licencia médica.

Superado ese traspié, ahora la compañía tiene la intención de posponer vencimientos hasta 2021, fondearse con a una tasa del 12% y conseguir así un financiamiento de bajo costo dentro de las opciones en el actual contexto crediticio.

En el mercado, analizan el anuncio como una salida esperable para la empresa, que si bien necesita fondos frescos y aplazar vencimientos, no propone una quita con esta refinanciación.

Desde la empresa, indicaron a El Cronista que el dinero les servirá para capital de trabajo y darle aire a la compañía para completar inversiones. Mastellone es, junto con SanCor, la mayor empresa láctea nacional. Tiene siete plantas y participa con el 66% de las ventas locales de leche fluida. Facturó $ 9.400 millones el año pasado, cuando presentó un balance final con un rojo de $ 37,8 millones. Adicionalmente, viene de perder $ 160 millones en el primer trimestre de 2014, un pasivo 10 veces superior al del primer trimestre del año pasado.

Los efectos de la devaluación, la suba de costos, cierta retracción en el consumo y la imposibilidad de trasladar los mayores gastos a los precios, ya sea dentro como fuera del plan oficial de Precio Cuidados, son algunos de los factores que impactan sobre el resultado de la compañía.

En términos generales, la propuesta de la empresa es canjear cada u$s 1.000 de valor nominal de las Obligaciones Negociables que hoy poseen los tenedores por u$s 950 de valor nominal de Obligaciones Negociables Clase F con vencimiento en 2021, con un cupón de interés de no menos del 12% dentro del Plazo Inicial, más un valor nominal de u$s 50 de nuevas Obligaciones Negociables. En el caso de las compras, propone adquirir, dentro del plazo inicial, cada u$s 1.000 de valor nominal por un pago en efectivo de u$s 950 (Pago de Compra) y el pago adicional del Canje (de u$s 50) o comprar, luego de vencido el plazo inicial pero antes de la fecha de vencimiento, por un pago en efectivo de u$s 950. El vencimiento es el 18 de junio a las 17 horas, hora de la Ciudad de Nueva York.

La empresa aclaró que la aceptación del canje o compra de la deuda existente está sujeta a que el 26 de junio, o aproximadamente en esta fecha, haya logrado completar la emisión de un valor nominal total de por lo menos u$s 200 millones de las nuevas Obligaciones Negociables y recibir fondos por un monto de capital total no menor al monto total en dólares correspondiente al pago de la compra, más el pago adicional.

Al igual que hizo en su anterior reestructuración, Mastellone contrató a Merril Lynch, para que actúe como entidad colocadora principal en Estados Unidos junto a Deutsche Bank Securities. También contrató a Bondholder Communications Group para que actúe como Agente de Información y Canje, y al Banco Santander Río, como Agente Administrativo.