Toyota anunció el retorno gradual de sus operaciones en Brasil, tras la destrucción de estructura y equipamiento de la planta de motores de Porto Feliz, San Pablo, y que amenazó severamente a toda su producción, tanto en ese país como en la Argentina: los modelos fabricados en Zárate, la pick-up Hilux y el utilitario deportivo SW4, utilizan piezas fabricadas en la accidentada instalación.

La automotriz japonesa informó que, a partir del 3 de noviembre, se reiniciará de manera progresiva la producción de vehículos en sus fábricas de Indaiatuba y Sorocaba, también en el Estado paulista, donde produce los modelos Corolla, Corolla Cross, Yaris y Yaris Cross.

El 22 de septiembre, una tormenta provocó destrozos en la instalación, lo que obligó a la paralización total de sus actividades. Esta semana, la empresa anunció un acuerdo con los gremios para implementar programas de suspensión en sus plantas de vehículos, debido al freno de la actividad en el centro donde se producen los motores.

El timing de la adversidad climática no fue bueno para la filial argentina: el martes, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), reportó que el Yaris había sido el vehículo más patentado de septiembre (3037 unidades), lo que le permitió desplazar al Fiat Cronos -líder de los últimos años- de la cima del ranking de ventas acumuladas desde enero: 26.023 unidades contra 26.009 entregas al público.

"Gracias al fuerte respaldo de la casa matriz de Toyota en Japón, de otras filiales de Toyota en el mundo, de proveedores y de un equipo de colaboradores dedicados, la empresa reanudará su producción con motores y piezas importados desde otras unidades en el exterior", aclaró Toyota en su comunicado.

Agregó que, en esta primera etapa, Toyota do Brasil producirá las versiones híbridas de los modelos Corolla y Corolla Cross, tanto para el mercado doméstico como para la exportación, incluido el mercado argentino. "El plan de producción para noviembre y diciembre contempla la recuperación del volumen de vehículos híbridos no fabricados entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre", precisa.

Agregó que, en enero de 2026, se reanudará la producción de Yaris y las versiones con motorización convencional de Corolla y Corolla Cross. "La producción se incrementará gradualmente hasta alcanzar el volumen regular en febrero", señaló.

En tanto, respecto al Yaris Cross, "la nueva fecha de su lanzamiento será anunciada próximamente", definió. La presentación de ese modelo -tanto para mercado brasileño como el argentino- estaba prevista para el mes próximo.

Entre sus dos fábricas de vehículos, Toyota produjo 202.449 unidades en Brasil durante 2024. Es la cuarta fabricante de ese país, donde se hicieron 2,56 millones de vehículos el año pasado, según Anfavea, la asociación de terminales radicadas allí.

En la Argentina, la planta de Zárate produjo 170.335 unidades el año pasado, de acuerdo con el anuario de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Su meta es recuperar, este año, un volumen similar a las 181.201 de 2023.

"La producción de Hilux, SW4 y Hiace en Zárate continúa en operación normal. Gracias al gran apoyo de Toyota Asia, se ha podido sustituir el conjunto de piezas que proveía la planta de Porto Feliz", informó la empresa.

"Debido a la magnitud de los daños, el reinicio de operaciones de la planta de Porto Feliz, aún no tiene fecha definida. Actualmente, los trabajos en la unidad se concentran en el análisis de la condición de los equipos y en su traslado temporal a otras instalaciones", completó.