Todos por Bahía Blanca

Las empresas se suman a la campaña de ayuda por la tragedia

Donaciones, mejoras en la conectividad con campañas de recolección de alimentos y ropa, son algunas de las acciones corporativas

Las principales empresas del país se suman a la campaña solidaria para ayudar a las víctimas de la tragedia de las inundaciones en Bahía Blanca. Las iniciativas corporativas van desde donaciones de alimentos, ropa y medicamentos hasta mejoras en la conectividad y logística para las zonas afectadas por el agua, que aún hoy permanecen sin servicio eléctrico.

La petroquímica Dow con seis plantas de etileno y polietileno ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca fue una de las primeras en activar una fuerte campaña de donación. La empresa, con 60 años en el país, recibe en el Dow Center de Bahía alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza, pañales, colchones y mantas para abastecer a las zonas más afectadas.

Mientras el agua continúa alta en las casas y el pronóstico de nuevas precipitaciones preocupa a los bahienses, la empresa de telecomunicaciones, Movistar aseguró que se restableció la conectividad en la ciudad.

La compañía confirmó que "el 100% de la red móvil se encuentra operativa. El 85% de los puntos funcionan con normalidad, mientras que el 15% restante opera con grupos electrógenos propios y otros sistemas de soporte". Además, la empresa informó que está brindando gigas adicionales sin cargo a los clientes de Bahía Blanca y zonas aledañas.

También Movistar realizó el envío de al menos 10.000 litros de combustible. "La medida garantiza la continuidad de los servicios esenciales, permitiendo que la comunidad afectada utilice su combustible local para otras necesidades prioritarias", informó a través de un comunicado.

Su principal competidor,  Personal y Flow ofrecen, en algunas zonas de la ciudad de Bahía Blanca, una red de banda ancha fija de acceso libre y gratuito denominada "Red Libre de Emergencia". A través de ella, se pueden conectar los equipos móviles, independientemente de la empresa a la que pertenecen, y también computadoras. 

Por su parte, PedidosYa activó el "Botón Comparte" para facilitar donaciones directas a Cruz Roja Argentina y Fundación Bancos de Alimentos Argentina desde su app. Ambas fundaciones trabajan en la provisión de alimentos y recursos esenciales para las familias afectadas por las inundaciones.

Este botón es una funcionalidad dentro de PedidosYa que permite a los usuarios realizar donaciones con un clic, sin necesidad de comprar. Esta herramienta, disponible de manera permanente, también se activa en situaciones de emergencia y catástrofes, facilitando la colaboración inmediata con organizaciones que brindan ayuda humanitaria.

Las inundaciones dejaron innumerables destrozos en Bahía Blanca

En ese sentido, Mercado Pago activó el botón de "Donación" con el que se puede donar dinero a las familias afectadas por el fuerte temporal que dejó al menos 16 muertos.

En cuanto a donaciones de dinero, el banco Santander permite que los clientes canjeen puntos de SuperClub por efectivo para donar. Al tiempo que facilita transferencias para los afectados de manera segura a la cuenta de la Cruz Roja Argentina. 

"La contribución se destina a financiar el traslado de voluntarios al área afectada. Apoyar a las personas en centros de evacuación temporales.  Distribuir kits de limpieza y desinfección.  Proveer acompañamiento en salud mental, apoyo psicosocial y brindar asistencia de primeros auxilios", remarcó el banco.

Desde Carrefour Argentina también hicieron donaciones de elementos esenciales: aguas y lavandinas. "Estamos trabajando con el Ejército de Salvación, organización que recibirá y distribuirá los insumos de acuerdo a las necesidades. Además, para los clientes de las zonas afectadas, el Banco de Servicios Financieros de Carrefour bonificó el costo de renovación y mantenimiento de las tarjetas Mi Carrefour por los próximos 12 meses", explicó la empresa.

Cervecería y Maltería Quilmes también se sumó a la cruzada solidaria. Realizó la donación de más de 30.000 litros de agua mineral. Además comenzó una campaña solidaria en la plataforma digital BEES junto a Cruz Roja a través de la cual vende sus productos a 250.000 comercios en todo el país.

En ese sentido, desde Coca Cola también resaltaron una donación por más de 100.000 litros de agua envasada para colaborar con la asistencia a los afectados de Bahia Blanca.

Aeropuertos Argentina comenzó una colecta para ayudar a las personas afectadas por el temporal. Desde el martes 11 al viernes 14 de marzo y el lunes 17 de 9 a 18 horas se van a recolectar artículos de higiene ropa, colchones y mantas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el edificio Corporativo Honduras Cargas.

Y por último, en Axion ya están trabajando en la"vuelta a las casas" que lleva mucho trabajo. "Se necesita ayuda monetaria para las ONGs para gastos de logística y alimentación. Por eso estamos avanzando con una donación monetaria por medio de Cruz Roja y Cáritas", contó una fuente de la empresa.

Temas relacionados
Más noticias de inundación

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.