

Ternium, el productor de acero plano líder en Latinoamérica del grupo Techint, ampliará la capacidad de su parque eólico en Olavarría, un proyecto que prevé una inversión de u$s 220 millones.
El parque se encuentra en construcción desde agosto, y pasará de 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. Este parque permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
El objetivo de la compañía es avanzar en su estrategia de descarbonización y disminuir sus emisiones en un 20% para 2030.
Se prevé que el parque esté operativo durante el último trimestre de 2024 y le permitirá a Ternium reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que adquiere en Argentina en el sistema interconectado nacional.
Ternium resultó adjudicataria de prioridad de despacho por 28,5 Mw en la última licitación de CAMMESA, lo que le permitirá sumar 6 nuevos aerogeneradores a los 16 que ya tenía previstos.
El proyecto que prevé una inversión de u$s 220 millones, calificado como el primer gran proyecto de energía renovable de Ternium por el Presidente Ejecutivo de Ternium Martín Berardi, sumará una potencia total instalada de 99 Mw con una producción anual estimada de energías renovables de 480 Gwh.
El movimiento de suelos y la construcción de 19 Km de caminos internos por donde circularán los equipos necesarios para la obra, que demandará 19.000 metros cúbicos de hormigón y 9.160 toneladas de acero para las distintas estructuras requeridas, comenzó en agosto. Además, se prevé la instalación de 145 Km de cables de 33 KW (media tensión).
Las torres y los aerogeneradores llegarán a Olavarría entre marzo y mayo de 2024. Para el momento de mayor actividad de la obra, se estima que la cantidad total de colaboradores ascenderá a 350, principalmente del sector de la construcción.
Ternium cuenta con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica. La compañía ofrece productos de acero de alto valor agregado para clientes activos en las industrias automotriz, de electrodomésticos, HVAC, construcción, bienes de capital, contenedores, alimentos y energía a través de su red de plantas manufactureras, centros de servicios y distribución, y sistemas avanzados de integración de clientes.



