En esta noticia

En un contexto de alta inflación y compitiendo con el mundo, los sueldos de los ejecutivos se volvieron un tema de suma importancia en la agenda de las empresas argentinas.

Entre las prioridades de los departamentos de Recursos Humanos o Personas (People en inglés), como les gusta llamar al área a algunas compañías, está la tarea de retener a aquellos puestos claves, reclutar talento y lograr que los salarios de sus empleados se mantengan lo más competitivos posibles con respecto a la inflación.

Tarea difícil hablando de puestos ejecutivos, como lo explica Martín Jiménez Obarrio, Senior Client Partner Country Leader Argentina, Colombia & Ecuador de Korn Ferry Digital. "Los ejecutivos que están primeros en su rol, en muchos casos, están en la mira de empresas mundiales y, por lo general, tienen su sueldo, o parte de ellos, dolarizados", señala.

Según un relevamiento de Korn Ferry, firma especializada en consultoría organizacional, entre 158 compañías el aumento promedio previsto por las empresas para este año es del 95%, un porcentaje que ya deja los salarios por debajo de la inflación anual.

"Es normal que, en este contexto, las compañías revisen este número varias veces en el año. Este es el porcentaje con el que iniciaron 2023", explica Jiménez Obarrio, quien señala que cada vez las empresas trabajan más con escalas aparte para líderes y puestos claves.

Para tener una idea, en 2022, la mediana de aumento previsto fue del 45,8%, mientras que la mediana de aumento real alcanzó el 93%. Esa misma situación en Brasil, por ejemplo, fue de la siguiente manera: mediana prevista del 7,4% y mediana de aumento real del 8,8%. Y en Chile, mediana prevista, 8,7%; mediana de aumento real, 8,9%.

"En promedio, el año pasado, las empresas comenzaron el año cona aumentos previstos del 60% y terminaron otorgando un 98%", indica el líder de la práctica de Korn Ferry.

Justamente la situación local es la que explica el aumento de las revisiones anuales que hacen las firmas, que paso de dos o tres por año a un promedio de cuatro. E, incluso, algunos sectores lo hacen seis veces al año. "Sobre todo las compañías nacionales, donde es más fácil tomar decisiones y son más ágiles porque el board está acá", explica el experto.

Según números del relevamiento, el 35% de las firmas hará cuatro ajustes en el año; un 25% hará tres; y un 37% cinco o más.

Aumentos salariales, sector por sector

En cuanto a los sectores que darán mayores aumentos, la minería saca la delantera, con un porcentaje de 101%. La siguen servicios financieros y Oil&Gas, con un 96% y Logística y High Tech con un punto menos (95%). El sector que menos aumentará es el Agro, que lo hará, siempre hablando de previsiones de marzo, en un 82%. Consumo masivo también está al final de la lista, con un 86%.

"La minería está pagando un 30% arriba del mercado general y, en gran parte, es por el boom del litio que, de hecho, le está robando perfiles en ingeniería química a las refinerías", resalta Jiménez Obarrio.

El experto cuenta que uno de los nuevos puestos que empieza a buscarse en la Argentina es el rol de Líder en Transición Energética. "Ahora existe pero a nivel gerencial, se busca que reporte al VP. En algunas empresas lo tienen operando en España, mercado de avanzada en este tema", señala.

Sueldos 2023, puesto por puesto

Estos son los sueldos que cobraron en marzo los ejecutivos argentinos, según los datos de Korn Ferry. Desde el líder de una empresa, VPs, directores y gerentes. Cuáles son las áreas mejor pagadas:

PosiciónSueldo promedio mensual
Chief Executive Officer (CEO)4.120.417
VP Asuntos Corporativos3.605.611
VP Operaciones3.383.263
VP Marketing3.184.221
VP Ventas3.030.505
VP Information Technology/Digital3.021.684
VP Finanzas2.827.372
VP Recursos Humanos2.761.714
Director de Impuestos2.705.078
VP Legales2.416.756
Director de Planificación y Análisis financiero2.410.316
Director de Recursos Humanos2.304.481
Director de Information Technology/Digital2.297.148
Director de Asuntos Corporativos2.175.079
Director de Finanzas2.135.888
Director de Producción2.116.626
Director de Legales2.013.100
Director de Ventas2.012.941
Director de Controlling1.974.539
Director de Marketing1.823.080
Gerente de Recursos Humanos1.479.535
Gerente de IT1.591.400
Gerente de Legales1.772.627
Gerente de Logística y Supply Chain1.481.973
Gerente de Marketing1.679.592
Gerente de Planta1.618.408
Gerente Regional de Ventas1.787.078
Fuente: Korn Ferry