En esta noticia

Stellantis, el cuarto fabricante global de autos, pronosticó un crecimiento moderado de la compañía en 2025. De esta manera, la empresa comenzaría a recuperarse del desplome de su negocio en los Estados Unidos, que llevó a la destitución del CEO Carlos Tavares a principios de diciembre pasado. El presidente de la compañía, John Elkann, indicó que apostará a los 10 lanzamientos previstos en el año para consolidar su crecimiento.

"Después de una difícil segunda mitad de 2024, queremos expandir nuestro portafolio de productos. Creemos que la segunda mitad de este año será más fuerte que el mismo período del año pasado, con un crecimiento en los ingresos. Prevemos que en 2025 habrá una mejora gradual pero sostenida de nuestro negocio", explicó Elkann durante la conferencia de presentación de resultados, que se celebró esta mañana en Ámsterdam.

De esta manera, la compañía aspira a obtener mayores ingresos netos y un mejor beneficio operativo durante el segundo semestre de 2025, en comparación con el primero. Además, indicó que espera empezar a generar efectivo solo en la segunda mitad del año.

El año pasado, Stellantis tuvo ingresos netos por 156.900 millones de euros, un 17% menos que en 2023, con un descenso del 12% en los volúmenes de envíos consolidados a raíz de la ausencia temporal en la oferta de productos, así como a las iniciativas de reducción de stock ya completadas. Además, el beneficio neto de la compañía alcanzó los 5500 millones de euros, un 70% menos que un año atrás. En tanto, el resultado operativo corriente ajustado fue de 8600 millones de euros y cayó un 64%, con un margen del 5,5%.

En la región

En América del Sur, la compañía tuvo un ingreso neto de 15.900 millones de euros, con un ingreso neto ajustado de 2300 millones de euros y una participación de mercado de 22,9%.

Además, en el balance de la compañía se indica que la devaluación del peso argentino en diciembre de 2023 tuvo un impacto negativo de 197 millones de euros en los ingresos netos. Asimismo, el costo de ingresos de la medida llegó a 147 millones de euros y en las ventas significó una pérdida de 420 millones de euros.

El presidente de Stellantis, John Elkann
El presidente de Stellantis, John Elkann

"En estos años, nos enfocamos en crear la compañía y lograr la eficiencia, pero no conseguimos crecer. Ahora nos vamos a enfocar en el crecimiento, 2025 en el año en el que tenemos que alcanzar nuestro potencial", agregó Elkann y señaló que el objetivo para el próximo CEO debe ser que la empresa vuelva a tener un crecimiento en sus ganancias.

El nuevo CEO

El empresario indicó que la búsqueda del nuevo número uno de Stellantis a nivel global está avanzada. En ese sentido, dijo que el nombre se conocerá durante la primera mitad del año.

"Estamos tratando de entender las habilidades de liderazgo que se necesitan para el puesto. Buscamos un líder que entienda la tecnología y que sepa cómo trabajar con todas las organizaciones y las partes interesadas", fue la respuesta de Elkann a una pregunta sobre el perfil que debería tener el próximo CEO.