

Cumplen muchas funciones dentro de una compañía, pero la mayoría de las asistentes o secretarias que hoy celebran su día son las encargadas de organizar y realizar el seguimiento de la agenda de los ejecutivos a los que asisten, la logística de los viajes, el manejo de archivos y documentación y la organización de presentaciones o eventos.
Las secretarias argentinas tienen un salario base mensual que va desde los $ 10.154 para una junior hasta los $ 22.066 para una secretaria de gerencia general, de acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Mercer.
Comparados con los ingresos de sus colegas de la región, los sueldos de las secretarias de gerencia general en la Argentina están por debajo de sus pares de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Y apenas por encima de los salarios de las mexicanas que ocupan esa misma posición. Una secretaria de gerencia general en Brasil gana un 51% más que en la Argentina; un 40% más en Uruguay y un 23% más en Chile.
En el caso de Colombia, los salarios para ese mismo puesto son un 14% más altos. Sólo los salarios de México en esta posición están por debajo de la Argentina: las mexicanas ganan 21% menos.
Las diferencias salariales se achican y se acortan a medida que el nivel del puesto de la secretaria disminuye. En el caso de una secretaria junior el escalafón de las que recién ingresan el salario base mensual está por debajo de Brasil y uruguay para el mismo cargo, pero por encima de Chile, Colombia y México.
La diferencia salarial que existe para las secretarias con respecto a otros países de la región es la misma que para otras posiciones como directores o ejecutivos. Depende del tamaño y el peso de la moneda en esos mercados, señaló Valeria Bohorquez, líder del negocio de Información de Mercer. El relevamiento fue realizado entre las empresas que integran la base de datos de Mercer, que incluye grandes compañías locales, subsidiarias de multinacionales y multilatinas.
En general, la posición de las secretaria es bien paga porque en algunos sentidos es una posición clave. Es una persona que debe darle asistencia al ejecutivo y, por lo tanto, maneja información confidencial. Es una persona de confianza de los directivos de cualquier organización, advirtió la especialista. Una secretaria de gerencia general, por ejemplo, gana lo mismo que un puesto de nivel inicial de jefatura o un nivel de coordinación. En términos de salarios, dentro de la organización, una secretaria de gerencia general podría ser el equivalente a un profesional con gente a cargo. Y las secretarias ejecutivas están en un nivel de pago de un profesional especialista. Una secretaria ejecutiva senior hoy tiene un salario base mensual de $ 16.600, lo mismo que hoy gana un analista senior especializado, detalló Bohorquez.
Las secretarias suelen recibir un bono anual que, en general, equivale a un salario mensual. En el caso de la Argentina, este beneficio se otorga a las secretarias de todos los niveles.
En los últimos años, las tareas de las secretarias se fueron modificando: suelen asistir a más ejecutivos a la vez y la tecnología tiene más impacto en sus tareas.
Para desempeñarse en esta posición resulta fundamental contar con competencias como habilidades comunicacionales y escucha activa, relaciones interpersonales, flexibilidad para adaptarse a las distintas situaciones y desafíos laborales, acorde a los tiempos y contextos veloces y altamente competitivos, sobre todo en posiciones de secretarias de altos ejecutivos).
También autonomía y capacidad para la toma de decisiones frente a situaciones que puedan presentarles sus jefes que suelen delegar a veces aspectos no tan operativos en ellas, explicó Alfredo Terlizzi, de la consultora de Capital Humano HuCap.


