Fundado en 1877

Se vende el Hospital Español y ya hay un interesado clave para comprarlo

El edificio de Balvanera, que ocupa toda una manzana, tiene un precio base de u$s 22 millones. Desde el 2017, funciona allí una sede del PAMI. Quién es el principal interesado

El histórico Hospital Español, que abrió sus puertas en 1877, sale a la venta con un precio base de u$s 22 millones.  El nosocomio de Balvanera, en donde funciona una sede de PAMI, desde 2017, ya tiene un interesado que pica en punta en la lista.

Se trata de uno de los hospitales más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires, que tras una fuerte crisis financiera entró en concurso preventivo en 2002 y finalmente se decretó en quiebra en 2017. Bajo esta instancia, la jueza interviniente ordenó continuar con la explotación del hospital bajo la modalidad de coadministración entre el PAMI y la sindicatura.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial número 22, a cargo del Dr. Eduardo Malde, dispuso la liquidación del inmueble mediante procedimiento de llamado a mejor oferta del Hospital Español, según publicó hoy el Boletín Oficial.

El nosocomio ocupa toda una manzana que incluye inmuebles de la Avenida Belgrano, Dean Funes, Moreno y La Rioja con aproximadamente 29.600 m2 en dos subsuelos, PB, entrepiso y ocho pisos.

Luana Volnovich, titular de PAMI

Según lo dispuesto por el juzgado, se vende "con obligación de mantenerlo con su actual destino como nosocomio, con la conservación de la fuente de trabajo de la dotación de personal hoy existente, con reconocimiento de la antigüedad de los dependientes, como asimismo la continuidad de los contratos con los profesionales y auxiliares que actualmente prestan servicios con habitualidad por los que perciben honorarios", remarcó el Boletín Oficial.

El precio base del edificio es de u$s 22 millones o su equivalente en pesos según la cotización del dólar MEP. "Los interesados deberán formular sus ofertas hasta el 28 de noviembre, debiendo superar mínimamente en un 10% la base y depositando en la cuenta judicial de la causa el 10% en concepto de garantía de mantenimiento de la oferta", resaltó el juez.

Quién pica en punta en la lista

Desde 2017, el Hospital Español funciona como una sede de PAMI. Hace solo algunos meses Luana Volnovich, directora ejecutiva del PAMI, aseguró que la intención es comprar el nosocomio y hasta reconoció que "se está trabajando para lograrlo".

El hospital fue reinaugurado en septiembre tras una inversión de $ 13 millones por parte del PAMI. Actualmente cuenta con 71.000 afiliados, más de 300 camas y 1700 empleados.

La sala de terapia del Hospital Español 

Si bien desde PAMI no confirmaron la compra del hospital tampoco la desmintieron y recordaron una entrevista de Volnovich a mitad de año al diario Bae en donde la funcionaria remarcó: "Estamos muy cerca de tener un nuevo hospital en CABA. Es muy importante comprarlo, que sea un hospital del PAMI de verdad. Es de los jubilados, queda para los jubilados y nunca se lo van a sacar los jubilados".

"Estamos muy cerca porque vemos la buena voluntad de la jueza  para liquidar los activos. Entre la vocación de invertir y la vocación de vender, esperamos que todo salga bien", había remarcado la funcionaria. Por lo que se espera que el hospital quede en manos del PAMI.

Para PAMI el Hospital Español es clave. Atiende 15.000 consultas mensuales en distintas especialidades y 4000 consultas por guardia. Hasta mitad de año, ya se habían realizado más de 2300 cirugías.

Está previsto que la apertura de las ofertas se haga el 30 de noviembre con la posibilidad de visitar el inmueble del 22 al 24 de este mes.

Temas relacionados
Más noticias de Hospital Español
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.