En esta noticia

En marzo, los argentinos ya pretenden un sueldo, en promedio, superior a los $ 700.00, casi un 18% más de lo que pedían un mes antes. Este mes el salario requerido por los candidatos superó en varios puntos la inflación que fue del 11%. Pero cuánto buscan cobrar los profesionales que se postulan a un puesto junior y cuál es el salario requerido por un jefe o supervisor.

Según el Índice que presenta mensualmente la plataforma especializada en búsquedas Bumeran, en marzo de este año, en promedio, el sueldo bruto requerido por mes por los candidatos fue de $ 706.426, mientras que en febrero ese monto era de $ 619.006.

En el inicio del año, lo que pedían los profesionales, también en promedio era $ 510.935, un 5,4% más que en diciembre, mientras la inflación trepó a 20,6% según el IPC. Ante la pérdida de los meses anteriores, en marzo los candidatos se actualizaron.

Aunque con respecto a marzo de 2023, significa solo un 189,14% más contra un 287,90% de inflación.

Sueldo pretendido según seniority

Viendo cómo acomodar los ingresos con los costos, los argentinos que aspiran a un puesto junior piden cobrar, en promedio, $ 490.948.

En tanto, el salario pretendido en el segmento semi-senior y senior es de $ 735.557, siendo el segmento con menos aumento, un 16,88%.

Por último, el sueldo que piden, en promedio, los puestos de jefe y supervisores es de $ 942.807, según el relevamiento.

Así, el segmento que más creció fue el junior con un alza del salario pretendido del 20,50%.

Salario pretendido según género

Ahora, a pesar de los esfuerzos para cerrar la brecha entre los salarios de hombre y mujeres, la diferencia aún existe, incluso en los sueldos pretendidos.

En el salario pretendido también hay brecha de género
En el salario pretendido también hay brecha de géneroFuente: ShutterstockShutterstock

Así, según Bumeran, los hombres en promedio, piden un 16,77% más que las mujeres. Es decir, mientras el salario promedio pretendido por los hombres es de $ 760,65; el de las mujeres es de $ 650,946.

Y no solo eso. El salario requerido por lo hombres aumentó un 18,97%, mientras que el de las mujeres solo un 16,63 por ciento.

Lo más notables es que a medida que el puesto al cual aplica una mujer es más alto, mayor es la brecha con el sueldo pretendido de los hombres.

Según el relevamiento de marzo de este año, una mujer que aspira aun puesto junior pide, en promedio, $ 522.210. En tanto un hombre pide $ 543.953 para el mismo segmento. Sin embargo, la comparación para un jefe/supervisor es la siguiente: $ 690.119 requiere, en promedio, una mujer; y $ 916.035 un hombre.

Salario pretendido por área

Por sector, el de Administración y Finanzas es el que presenta un mayor acumulado anual, con una suba del 54,20%. En cambio, Recursos Humanos es la de menor crecimiento.

SALARIO PRETENDIDO POR POSICIONES, POR AREA
AREASALARIO JUNIORSALARIO SEMI SENIOR/ SENIOR
ADMINISTRACION Y FINANZAS$ 516.676$ 760.776
COMERCIAL$ 430.080$ 603.893
MARKETING Y COMUNICACIÓN$ 457.917$ 625.385
PRODUCCIÓN, ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA$ 525.650$ 854.537
RECURSOS HUMANOS$ 524.500$ 849.000
TECNOLOGÍA Y SISTEMAS$ 507.708$ 817.888
PROMEDIO$ 490.948$ 735.557