Para los argentinos, una parte de los regalos que dan y reciben en Navidad son sólo "de compromiso". Así lo reveló una encuesta reciente realizada a nivel global por Groupon, la empresa de compras online con descuento. Consultados sobre por qué creen que reciben presentes en esta fecha, los argentinos creen que un 23% se realizan por obligación, poco más de la mitad (52%) porque "lo aman y quieren hacerlo feliz" y un 33% adicional porque quieren "mostrarle cuánto se preocupan y disfrutan dar". Si bien la mayoría cree que los regalos son por amistad, en Latinoamérica la Argentina ocupa el primer lugar entre los países donde sus ciudadanos creen que solo reciben este tipo de atenciones por compromiso. A nivel global, Portugal e Italia ocupan el podio (25% en ambos casos). En promedio, los encuestados afirmaron que obsequiarán nueve regalos esta Navidad. La cifra se ubica a la par de las respuestas de los países europeos y un poco por debajo del promedio en Latinoamérica, que es de 10. Los que más regalos compran son los chilenos (12 por persona) y los que menos son los brasileños (ocho por persona). Pero, según los argentinos, el 19% de los regalos que comprarán serán por compromiso. La Argentina es el tercer país en el mundo con el menor número de regalos entregados por obligación, luego de España e Inglaterra. El promedio en ambos continentes Latinoamérica y Europa es del 23 por ciento.

Los factores más importantes para que una Navidad sea perfecta, según lo expresado por los encuestados, son en primer lugar la cena familiar y el tiempo en familia. También se mencionaron la decoración acorde con la ocasión en la casa donde se celebrarán las fiestas y recibir muchos regalos.

La encuesta navideña fue realizada en noviembre sobre un total de más de 1100 casos a nivel local y más de 19.262 en otros 16 países.

Uno de los hallazgos del estudio fue que cada vez son más las personas que piensan en una experiencia por sobre un presente físico: el regalo más elegido por igual en todos los países fue "un fin de semana en un lindo hotel". Con excepción de Brasil, todos los países se decidieron por "experiencias que creen recuerdos" a la hora de definir los regalos que más emoción les generaría recibir.

A diferencia de otros lugares del mundo, la modalidad de realizar listas de regalos no está todavía muy extendida en la Argentina. Sólo cerca de un 10% de los encuestados en el país dijo realizar un listado de posibles regalos que le gustaría recibir y lo comparte con la gente. Esta tendencia está más extendida en el resto de Sudamérica (15% en promedio) y aún más en Europa (30% promedio, con Holanda liderando con un 44%). Sin embargo, casi la mitad de los argentinos (44%) al menos le expresa a sus seres queridos qué le gustaría y qué no le gustaría recibir.