Motorola Mobility presentó en sociedad la ampliación de su exitosa familia Razr con dos nuevos dispositivos denominado Razr D1 (con TV analógica y digital) y Razr D2 (con procesador dual core y soporte NFC) con los cuáles intentará incrementar su participación en el mercado de smartphones.

¿Cuáles serán las principales armas con las cuáles los nuevos Razr intentarán convencer a los consumidores locales?

Diseño prolijo, una cámara de fotos con buenas prestaciones, batería de larga duración y actualizaciones garantizadas a las nuevas versiones del sistema operativo Android.

¿Cómo es el nuevo Razr D3?

Incluye sistema operativo Android 4.1.2 (Jelly Bean), procesador dual-core de 1.2 Ghz, pantalla táctil de 4 pulgadas Corning Gorilla Glass resistente a rayaduras, memoria RAM de 1GB y memoria interna de 4GB (ampliable hasta 32GB con tarjeta micro SD).

Posee una cámara frontal de 1.2 megapíxeles para videollamadas y una posterior de 8 MP con funciones destacadas como BSI (Back Side Illumination - permite capturar excelentes imágenes incluso en ambientes con poca luz-), y HDR (High Dynamic Range –mejora la nitidez de la imagen, realza sus colores y, en áreas de mucha variación de luz y oscuridad, resalta sus puntos).

La batería es otro de los atractivos de este Rarz D3, al contar con una de 2000 mAh la cual, sumado a la aplicación exclusiva de Motorola Mobility, SmartActions, permite prolongar aún más su vida útil al automatizar tareas y configuraciones en base a la hora, el lugar y el nivel de carga.

Desde la firma se encargaron también de garantizar la actualización del sistema operativo Android cuando se encuentre disponible la futura versión (Android 5.0 Key Lime Pie).

Además, el soporte NFC permite compartir imágenes, música, fotos, enlaces de internet, aplicaciones y, en un futuro, hasta otorgará la chance de pagar servicios de forma segura.

Incorpora la función Google Now, que anticipa al usuario la información que necesita (como por ejemplo, estado del clima o tránsito) de forma intuitiva en el momento adecuado. Así, con solo un toque en la pantalla de inicio, se puede chequear el camino conveniente para llegar a tiempo a la próxima reunión, encontrar comercios cercanos o traducir textos.

Además, al contar con Google Play, el usuario podrá disfrutar de más de 700.000 aplicaciones y juegos disponibles.

Ambos dispositivos incluyen el explorador Chrome instalado, que permite sincronizar automáticamente el dispositivo con el historial de navegación y los favoritos de la PC de escritorio.

¿Cómo es el nuevo Razr D1?

Posee sistema operativo Android 4.1.2 (Jelly Bean), procesador de 1 GHz, pantalla táctil de 3.5 pulgadas, memoria RAM de 1 GB y memoria interna de 4GB (ampliable hasta 32GB con tarjeta micro SD), cámara de 5 megapíxeles (con BSI y HDR) y batería de 1785 mAh (SmartActions).

El Razr D1 además permite disfrutar de la TV analógica y digital. Incluye una antena amplificadora flexible para potenciar la señal y disfrutar de los programas favoritos con mejor resolución.

¿Cuáles son sus precios?

El valor del Razr D1, ya disponible, oscila aproximadamente entre los $ 800 y $ 900 pesos de acuerdo al plan y operadora contratada.

El precio del Razr D3, que estará disponible en los próximos días, rondará en tanto entre los $ 1200 y $ 1300 y también variará de acuerdo a la operadora y al plan elegido por el consumidor.