En esta noticia

En un contexto en el que la inmediatez y la cercanía definen la experiencia del cliente, Meta está trabajando en redefinir el vínculo entre las empresas y sus clientes y usuarios a través de una estrategia basada en conversaciones.

"Concebimos la experiencia del usuario como un recorrido conversacional. Cada vez más, las personas quieren hablar e incluso comprar en el mismo lugar donde chatean con amigos y familia", afirmó Tomás Picasso, Business Director de la compañía, en la CX-UX Summit.

Hoy, aseguró Picasso, las plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram concentran alrededor de 600 millones de conversaciones diarias entre personas y empresas a nivel global. Ese volumen de interacción no solo revela una tendencia, sino una expectativa clara por parte del consumidor: comunicarse de forma fluida, personalizada y en entornos familiares y predictivos.

En este escenario, Meta busca consolidarse como un "puente digital" que facilite este nuevo tipo de vínculo. Su suite de soluciones conversacionales, según la catalogó Picasso, se adapta a pequeñas y grandes empresas.

Herramientas simples

En el caso de WhatsApp Business, por ejemplo, el empresario contó que los emprendimientos pueden utilizar herramientas simples pero efectivas para administrar sus relaciones, automatizar respuestas frecuentes o lanzar campañas que redirijan a una conversación directa.

Para empresas de mayor tamaño, Meta también ofrece una integración más robusta: la API de WhatsApp Business, que permite vincular el canal conversacional con el CRM de la compañía. Esto es una estrategia para gestionar las relaciones con los clientes de manera organizada y eficiente.

"Las empresas que adoptan esta plataforma tienen la posibilidad de enviar distintos tipos de notificaciones que acompañan todo el camino de compra del cliente. Entre ellas, la precompra, que implica todo el descubrimiento del producto o servicio, la compra misma y cómo la asiste y después todo lo que conlleva el servicio se posventa que depende de cada industria", finalizó el ejecutivo.