Fusión

Mars compró a la dueña de las papas Pringles por u$s 36.000 millones

La empresa, que fabrica marcas como M&M's y Snickers, cerró la transacción más importante en lo que va del año

En esta noticia

Mars, el gigante familiar de la alimentación, comprará Kellanova, el fabricante de las papas Pringles, en una operación de casi  u$s 36.000 millones que reunirá marcas como M&M's, Snickers y Pop-Tarts en la mayor operación del año hasta la fecha. La compañía pagará u$s 83,50 por acción, según informó la agencia Reuters.

La operación es una apuesta por que los consumidores sigan disfrutando de los snacks de marca, y se produce en un momento en que las empresas de alimentos envasados se enfrentan a un estancamiento del crecimiento tras años de aumentos de precios. El CEO de Mars, Poul Weihrauch, afirmó que la empresa combinada pretende mantener los precios estables y no trasladar los costos de la operación a los consumidores.

"Somos una empresa grande y más fuerte. Esperamos poder absorber más costos en nuestra estructura y ayudar a aliviar los problemas que tenemos en un entorno inflacionario". dijo Weihrauch .

Los precios de los alimentos en Estados Unidos aumentaron aproximadamente un 25% entre 2019 y 2023, mucho más que otras categorías como la vivienda y la atención médica, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Pero la inflación ha empezado a moderarse, según los datos del índice de precios al consumo de Estados Unidos publicados el miércoles.

Marcas blancas

En estos años consumidores de Estados Unidos y Europa, mercados importantes para ambas empresas, buscaron alternativas más baratas o abandonaron las marcas en favor de productos de marca blanca más baratos

Steve Cahillane, CEO de Kellanova, dijo que la empresa vio cómo las marcas blancas le arrebataban cuota de mercado en Europa y otras zonas. En ese mercado la compañía vende cereales dulces como Smacks, Frosties y Coco Pops. 

Algunas de las marcas más icónicas de Mars

En el sector estadounidense de la alimentación envasada se están produciendo importantes operaciones de compraventa, ya que las empresas buscan escala para capear el impacto de los recortes de los consumidores, preocupados por la inflación, que se decantan por las marcas blancas.

"Creemos que un entorno más propicio a las operaciones podría animar a algunas de las grandes empresas de alimentación envasada del sector a dejar de centrarse en la limpieza de carteras y las desinversiones para adoptar una postura más ofensiva, basada en las adquisiciones y centrada en el crecimiento", escribieron los analistas de Barclays en una nota del miércoles.

Caída de ventas

A los inversores también les preocupa un descenso de las ventas por la mayor adopción de fármacos como Ozempic y Wegovy para perder peso, que frenan el apetito y provocan sensación de saciedad. En ese sentido, Weihrauch dijo que la mitad de la cartera de la empresa serán snacks "saludables", como Special K bajo en calorías, las barritas Kind y Nutri-grain.

A diferencia de su competidor Nestlé, Mars no tiene planes actualmente para desarrollar nuevos productos específicamente para las personas que utilizan los medicamentos para bajar de peso, dijo Weihrauch. Además, dijo que planea reforzar su división de snacks, invertir localmente e introducir más opciones saludables a través del acuerdo, ya que la categoría es "atractiva y duradera".

Mars tiene una cuota del 4,54% del mercado estadounidense de snacks, mientras que Kellanova posee alrededor del 3,9%, según datos de GlobalData, muy por detrás del líder del mercado, PepsiCo.

Kellanova vende fideos en África, aunque el negocio se ha enfrentado a obstáculos debido a las dificultades económicas del continente. Cahillane dijo que la red de distribución de Kellanova en África ofrece a Mars la oportunidad de llevar sus caramelos al continente. La presencia de Mars en China ofrece una «enorme» oportunidad para Pringles, agregó.

La mayor apuesta de Mars

La adquisición es una de las mayores operaciones de la historia en el sector de los alimentos envasados. Sin embargo no se espera que se enfrente a demasiados obstáculos antimonopolio debido al limitado solapamiento de las ofertas de las dos empresas.

Tras la finalización del acuerdo en el primer semestre de 2025, Kellanova pasará a formar parte de Mars Snacking, dirigida por el presidente mundial Andrew Clarke, según han informado las empresas.

Mars es dueña de la marca M&M's

En una declaración regulatoria, Kellanova dijo que la fecha de cierre de la operación podría ampliarse hasta 12 meses, si las empresas no reciben las aprobaciones regulatorias necesarias antes de agosto de 2025.

Kellanova, que se escindió de WK Kellogg en octubre, tiene sus raíces en un negocio de snacks salados y vende cereales fuera de Norteamérica. WK Kellogg se quedó con el negocio norteamericano de cereales de Kellogg, la empresa matriz original.

Según los términos del acuerdo, Mars tendrá que pagar una comisión de rescisión de 1.250 millones de dólares en caso de que no se obtengan las aprobaciones regulatorias, mientras que Kellanova tendrá que pagar 800 millones de dólares a Mars en caso de que se produzca un cambio en la recomendación del consejo de administración.

Mars pretende financiar la operación mediante efectivo y un compromiso de financiación de deuda de u$s 29.000 millones de JPMorgan Chase y Citi.Citi y el estudio de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom han asesorado a Mars. Goldman Sachs y Kirkland & Ellis asesoraron a Kellanova, mientras que el banco de inversión Lazard asesoró al consejo de administración de Kellanova.

Temas relacionados
Más noticias de Mars

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.