

María Cherñajovsky, fundadora y directora creativa de María Cher, formó parte del evento CEO Profile, organizado por El Cronista y la revista Apertura, y comentó cuales fueron sus primeros pasos en el mundo de la moda y cómo llegó a ser una figura influyente en la industria a nivel regional.
"El proyecto comenzó en 2001 y tuvo como primera instancia definir una locación y un nombre para este emprendimiento", contó. Y agregó: "Decidimos utilizar su nombre en parte para facilitar la pronunciación y, así, nació María Cher. Comenzamos con un pequeño local en Palermo y yo ocupaba múltiples roles en el negocio".
La fundadora de la marca de indumentaria recordó que, cuando la marca nació, el país estaba inmerso en una profunda crisis. Sin embargo, con el correr de los años, el contexto macroeconómico mejoró y permitió que la firma abriera nuevos locales. "En ese momento, llegamos a tener más de 20 locales en Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y los Estados Unidos".
Con respecto a este salto internacional, reconoció que no fue algo improvisado, ya que había realizado pruebas de mercado en otros países: "Eso nos permitió ver cuándo era el momento adecuado para realizar ese salto de calidad hacia el comercio exterior".
Y dijo: "La pandemia fue una oportunidad para nosotros, porque veíamos que muchos locales en los Estados Unidos estaban vacíos y fue ese momento en el que decidimos comenzar la expansión".


