

Cuando planteó la posibilidad de alzar los carriles del Metrobus en la 9 de Julio, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le impuso al servicio el enorme desafío de mejorar el ordenamiento y circulación en la Avenida 9 de Julio y sus laterales.
A tres meses de su puesta en funcionamiento, con mayor o menor éxito, el carril de colectivos que atraviesa la avenida más ancha del país será escenario de una prueba no menor: el hombre más rápido del mundo correrá contra el Metrobus.
Usain Bolt, el corredor jamaiquino que es el hombre récord en materia de velocidad, vendrá a la Argentina el 14 de diciembre para un evento que promete convocar a las masas en la Ciudad de Buenos Aires, específicamente, en la Avenida 9 de Julio.
El multipremiado velocista posee seis oros olímpicos y otros ocho en mundiales, y la marca de 9.58 segundos en los 100 metros.
Bolt vendrá a Buenos Aires para completar el desafío de correr contra el Metrobus antes de fin de año, según confirmó ayer desde su cuenta de twitter Jorge Rial (@rialjorge), hombre cercano al empresario Guillermo Marín, líder de al compañía Imagen Deportiva.
La empresa es artífice de algunos de los eventos deportivos de más alto impacto mediático en el país y en el mundo, y cuenta entre sus iniciativas la despedida de Ariel Burrito Ortega, los partidos de Messi & Friends, el Agassi-Sampras tour y el evento Federer vs. Del Potro, entre otros.
El desafío que completará Bolt consistirá en una suerte de prueba entre el hombre y las máquinas. El corredor llegará a Buenos Aires el 13 de diciembre para una clínica para deportistas, y el 14 correrá los 100 metros contra el Metrobus, después de competir con otros atletas.
Para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, la provincia, y del país que se acerquen a ver el evento, será la posibilidad de ver de cerca a un hombre cuyos progresos lo llevaron a ser uno de los atletas más reconocidos a nivel mundial.
Tras su actuación en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, en los que repitió la hazaña de Pekín al obtener la medalla de oro en los 100 y los 200 metros llanos y en los relevos 4x100, Bolt se convirtió en una leyenda viva de la historia del deporte.
El evento estaba confirmado, faltaba conocer la fecha exacta. En medio de las tratativas, se conocieron algunos de los valores de los honorarios, que rondarían el medio millón de dólares, según trascendió.
Bolt está muy entusiasmado en visitarnos; vendrá con otros tres corredores jamaiquinos, comentó Marín.
Además de Bolt, también visitarán la Argentina antes de que termine el año 2014 otros deportistas de elite como Serena y Venus Williams, que jugarán una exhibición en Tecnópolis el próximo 30 de noviembre y Lleyton Hewitt que enfrentará a Del Potro el 7 de diciembre en el Bosque, el estadio de Gimnasia de La Plata.


