Nuevo récord

Los alquileres subieron 238% en un año, pero aun hay un barrio 'barato'

Los aumentos en los alquileres duplican la inflación anual y según los especialistas los incrementos serán más marcados en julio.

En esta noticia

Los alquileres baten un nuevo récord . En la Ciudad de Buenos Aires, los departamentos subieron más de 238% en un año, el doble que la inflación que mide el Indec (114%). En un clima electoral y en medio de la renovación de los contratos que contempla la nueva ley de alquileres, desde el sector advierten que la ola de aumentos recién comienza.

Según un relevamiento de precios realizado por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre,  el alquiler de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires tiene en promedio un precio de $ 4800 el metro cuadrado (m2). Es decir que un departamento de dos ambientes de 50 m2 tiene un valor de $ 240.000.

Los datos de Zonaprop reflejan esta tendencia de aumento de precios. En lo que va del año, los alquileres subieron un 70,4% en el primer semestre de 2023, casi el doble del incremento registrado en el mismo período de 2022 (37,7%). En junio, el aumento fue del 11,2%, el mayor registrado hasta el momento.

Lo más buscado son los departamentos amplios. Por eso, no sorprende que los precios sean mucho más caros que las unidades chicas. Hoy un departamento de cuatro ambientes y 120 m2 tiene un valor promedio de $ 684.000.

Según Mercado Libre, los barrios más buscados son Caballito, Flores, Villa Urquiza, Almagro y Palermo. 

Los alquileres suben por encima de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires

Los barrios más baratos para alquilar

Los barrios más económicos para alquilar se ubican en la zona sur de la Capital Federal.  Monserrat tiene un precio del m2 de $ 125.436 y Constitución, $ 130.207.

"Hay barrios aspiracionales en donde la demanda es muy alta y hoy el stock es muy bajo. Esto hace que los precios se disparen y en muchos casos la oferta es en dólares", explicó Daniel Bryn dueño de Invertire Real Estate.

Justamente, según los datos de Zonaprop, Palermo se posiciona como el barrio más caro en la Ciudad de Buenos Aires con un precio medio de $ 205.483  por mes. Hoy la oferta en la zona es casi inexistente y la mayoría de los precios se publican en dólares. Le siguen Belgrano y Saavedra con $ 188.066 y $ 186.891 al mes, respectivamente.

Palermo, es el barrio más buscado con precios en dólares y poco stock

En la zona media se encuentran Almagro $ 156.829, Villa Luro $ 155.128 y Parque Chacabuco $ 146.106.

La nueva ley agrava el escenario

Los primeros contratos que se hicieron con la nueva ley, que contempla un plazo de tres años, comenzaron a vencer hace pocos días. Para los empresarios inmobiliarios, el contexto económico y la incertidumbre que generan las próximas elecciones, se traducirán en importantes subas en los nuevos contratos, pero, también, en un aumento en las negociaciones por fuera de la ley.

Desde la Cámara que agrupa a las inmobiliarias aseguran que el escenario es complejo. "Las perspectivas que tenemos en base a la tendencia que viene mostrando el mercado es que, a partir del vencimiento de los primeros contratos firmados con la actual ley, la situación será aún más complicada", sostuvo Marta Liotto, presidente del Colegio de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba).

Pero, lo que más preocupa es que la oferta se reduzca aún más. Desde el sector advierten que muchas unidades que hoy están en alquiler pueden rescindir sus contratos y volcarse hacia el mercado temporal o hasta el 'blue' con contratos por fuera de las inmobiliarias y con ajustes, por lo menos, semestrales.

"No sabemos si efectivamente los inmuebles que finalicen sus contratos volverán a ser puestos en alquiler. Podríamos enfrentarnos a una situación en la que la oferta de unidades sea aún menor que la que tenemos ahora (que en CABA es prácticamente nula)", concluyó Liotto.

Temas relacionados
Más noticias de Alquileres

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.