

En un contexto empresarial donde el liderazgo femenino sigue siendo un desafío, crear políticas que permitan a las mujeres llegar a puestos clave y sostenerse en ellos se volvió indispensable. Las compañías que apuestan por la diversidad comprenden que atraer talento femenino no alcanza: es necesario ofrecer herramientas y acompañamiento para garantizar su permanencia y desarrollo.
"Podemos decir que L'Oréal es una empresa femenina. Por empezar, el 50% de las personas que componen el board de Argentina son mujeres. El 60% de los comités de dirección también son mujeres; y el 50% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por mujeres", contó Ángeles Gnecco, directora de la División de Consumo Masivo de L'Oréal Groupe.
Gnecco destacó que la empresa no solo busca reclutar mujeres, sino también "hacer que lleguen a condiciones de liderazgo y se puedan sostener; es por eso que crean políticas, no solo para que puedan llegar, sino para mantenerse en el puesto con un equilibrio entre lo laboral y lo personal".
La ejecutiva también señaló que L'Oréal se mantiene atenta a las tendencias y cambios del mercado, lo que permite "capitalizar oportunidades y preparar a los equipos para enfrentar desafíos, desde la transformación digital hasta las nuevas formas de consumo", para asegurar un entorno donde el talento femenino pueda desarrollarse de manera integral.