La cementera más grande del país enfrenta un sumario por prácticas anticompetitivas
Defensa de la Competencia inició un sumario a Loma Negra, la cementera más importante de la Argentina, que respondió en un comunicado que siempre cumplió con las normativas vigentes
Loma Negra, la mayor cementera del país, enfrenta un sumario por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuestas conductas anticompetitivas.
Así lo informó la compañía a través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV). "Loma Negra ha sido notificada de la apertura de un sumario por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (la "CNDC") conforme lo previsto en el artículo 39 de la Ley N° 27.442 a fin de investigar supuestas conductas anticompetitivas", explicó la empresa.
El blanqueo de la construcción no sumó ni el 1% de los dólares esperados ¿Cuánto recaudó la AFIP?
La construcción sufre la falta de dólares y pone todas sus fichas al blanqueo
Desde Loma Negra, aclararon que "la investigación iniciada no implica una acusación de conducta bajo la Ley".
La compañía del grupo brasileño Camargo Correa, aseguró en un comunicado oficial que "en el marco de la investigación, aportará la prueba que la CNDC requiera". Aunque aclaró que "siempre cumplió con la normativa vigente en materia de relacionamiento con la competencia y con las políticas de ética y compliance".
En agosto, CNDC inició un sumario contra las cuatro cementeras del país. En aquella oportunidad dispuso a través de una resolución que la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) "se abstenga de solicitar a las empresas asociadas, recibir de estas, y/o distribuir información de despacho y/o producción de cemento portland de dichas empresas con nivel de apertura por provincia de manera de evitar maniobras de cartelización".
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios