Ford lanzó la nueva generación de Territory, el SUV mediano fabricado en China que, en los últimos años, se convirtió en el auto importado de ese país más vendido del mercado local.

La renovación del modelo se ofrece en dos versiones, SEL y Titanium, con precios sugeridos al público de $ 41,7 millones, en un caso, y de $ 48,6 millones en el segundo. Ambas tienen motor a nafta (1.8 EcoBoost, de 185 CV).

Lanzada en 2020 -y renovada también en 2023-, de 190.000 unidades de Territory que Ford vendió en el mundo, comercializó 22.000 en la Argentina. En 2024, hasta ahora, su mejor año en el mercado local, se patentaron 5914 unidades, un 46,5% más que en 2023, de acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En cinco meses de 2025, las ventas al público del modelo crecieron 166,6%, a 5627 unidades, según los registros de la entidad.

Tras la decisión global de salir del segmento de automóviles de pasajeros, Territory quedó como la oferta inicial más urbana de la gama local del óvalo.

Durante el lanzamiento, realizado en el Malba, la marca también adelantó que traerá antes de fin de año la versión híbrida. Para eso, aprovechará la cuota de 2000 unidades que pidió del cupo que liberó el Gobierno para importar vehículos eléctricos sin el arancel del 35% que tributan los autos producidos fuera del Mercosur.

La nueva Territory es el único producto extra-Mercosur de su categoría.
La nueva Territory es el único producto extra-Mercosur de su categoría.

El segmento de SUV se convirtió en uno de los más dinámicos y competitivos del mercado local. La Territory, según la segmentación de mercado de Ford, compite contra rivales como Volkswagen Taos, Jeep Compass (de Stellantis) y Toyota Corolla Cross. Entre los cuatro, el año pasado, acumularon 49.471 patentamientos, equivalentes al 11,9% del mercado. En 2023, esos mismos modelos sumaron 29.609 ventas, una cuota del 6,5%. En lo que va de 2025, llevan casi 27.500, un 10% del total de 0 km comercializados desde enero.

En esa carrera, Territory es el único producto extra Mercosur. Corolla Cross -más vendido de la categoría en 2024, con 15.418 patentamientos- se fabrica en Brasil, al igual que Compass (4949 ventas el año pasado). En tanto, Taos, que tuvo 13.190 matriculaciones, se hizo, hasta ahora, en la Argentina. Su producción se discontinuará el mes próximo en la planta de Pacheco, debido a la inversión de u$s 580 millones que Volkswagen hará para fabricar una nueva pick-up. Seguirá vendiendo el modelo en el mercado local, pero importado de México. No pagará arancel por el acuerdo comercial que existe entre la Argentina y ese país.

La pelea es más cerrada en 2025. Entre enero y mayo, encabezó la carrera Taos, con 8973 patentamientos, según Acara. Corolla Cross registró 8104. Compass tuvo 4725, superada por las 5627 de Territory.