Para el negocio de la indumentaria, la temporada de primavera-verano arrancó fría, como el clima de las últimas semanas. Mientras que septiembre es un mes transición, donde en las vidrieras conviven las prendas de liquidación y la nueva colección, en octubre ya se espera más interés por parte de los consumidores en renovar su vestuario. Pero a diferencia de lo que pasaba en años anteriores, hoy se espera más la necesidad y la oportunidad que el cambio de estación.


Hace unas semanas, además, se reactivaron las promociones, descuentos y ventas financiadas a largo plazo de los bancos y de los shoppings, que como viene sucediendo desde el año pasado apuestan por dos modalidades al mismo tiempo. Por un lado, las promociones recurrentes, con un día fijo a la semana (los Súper Miércoles de Santander Río, el Vamos los jueves de Galicia o los Viernes de Moda del Citi); y descuentos de 15% o del 20% para los clientes premium. Y por otro lado las promociones especiales, con dos días por mes donde los descuentos son más elevados, del 25% al 30 por ciento. En algunos casos, como Citi, llegan al 40% para marcas seleccionadas.


"Septiembre fue un mes híbrido, porque no tiene fechas comerciales y está el cambio de colección. Se mueve mucho con las promociones. Hoy funciona así. El consumidor está muy pendiente del calendario de descuentos, para todos los rubros. Tiene un proceder muy racional", señaló Rubén Baccá, director General del shopping Tortugas Open Mall. La expectativa es que el consumo se sostenga en lo que queda del año. En este sentido, un factor que tampoco incentiva la compra de ropa de la nueva temporada es el clima.


Este año, la primavera no termina de arrancar y la mayoría de los días del mes son frescos y lluviosos. "Nos está jugando una mala pasada el tiempo. Lo mismo nos pasó en el invierno, con un frío muy light. Apostábamos a hacer acciones por la llegada de la primavera, pero no pudimos", agregó Baccá.


Con todo, los descuentos no alcanzar para motivar a los consumidores. "Septiembre está cerrando complicado. Vamos a cumplir el proyectado de ventas del mes, pero con promociones bancarias y también propias. Estamos con más promos que el año pasado. Además del factor climático, vemos una retracción del consumo, donde la gente está directamente impulsada por las promociones", destacó Guadalupe Lorente, gerenta comecial de las marcas Cheeky y Como quieres que te quiera.


Según la ejecutiva, históricamente entre el 30% y 40% de las ventas mensuales se concentraba en los días de descuentos; pero ahora el porcentaje está por arriba del 50 por cuento. "Hay un formato más agresivo de promociones bancarias y de los shoppings, que han salido del 15% y el 20% de descuento para virar a porcentajes superiores", explicó Lorente. Y destacó que los clientes hoy están usando más la opción de las cuotas sin interés.


"Recién empieza la temporada y las colecciones no están completas. No difiere mucho de años anteriores pero se ve al consumidor más racional a la hora de decidir su compra", advirtió Alvaro Pérez Esquivel, gerente Comercial de Big Bloom, la empresa que maneja las marcas Cook y Wanama, con 70 locales en todo el país. "Pero este es un mes particular porque hay todavía un poco de incertidumbre frente a las elecciones. Hoy el consumidor programa sus compras en el momento necesario. No es el consumidor de hace cinco años atrás, que era impulsivo y que compraba todo su guardarropa cuando empezaba la temporada", señaló.


La expectativa de la marca es que las ventas de esta temporada, en volumen, sean similares a las del año anterior. Los planes de crecimiento están puestos en abrir nuevos locales, pero no en que un mismo local venda más unidades que en 2014.