La venta callejera ilegal en la Ciudad de Buenos Aires marcó un récord en noviembre, tras registrar un fuerte crecimiento del 55,9% en comparación con igual mes de 2013, según alerto hoy un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

El relevamiento muestra además que las avenidas Avellaneda, Rivadavia y Pueyrredón son las principales zonas de comercialización de productos falsificados.

Puntualizó a la vez que en noviembre último se detectaron 2.827 puestos de venta ilegal en las zonas relevadas de la Capital Federal, que representan un crecimiento de 3,4% en comparación a octubre de este año.

En términos interanuales se registró un fuerte aumento de la actividad (55,9%), explicado por una suba en avenidas y calles (57,8%) y un avance en estaciones de trenes y plazas (41,9%), de acuerdo con el documento sectorial.

Según la CAC, las cifras registradas en noviembre son “un nuevo récord para la Ciudad”.

Además, advirtió que la cuadra más afectada fue avenida Avellaneda al 2900.

En cuanto a los productos vendidos en la calle, “indumentaria y calzado” y “óptica, fotografía, relojería y joyería” fueron los más comercializados.

Para la entidad, se observó un incremento de 5,9% en las falsificaciones respecto a octubre de 2014, mientras que comparado a igual mes del año anterior el crecimiento fue del 48,8%.

Dentro de indumentaria y calzado, las marcas más falsificadas fueron Adidas, Nike y Puma, en tanto que dentro de óptica, fotografía, relojería y joyería el liderazgo fue para Ray Ban, Rolex e Infinit.

Fuente: Agencias