En esta noticia

Verónica tiene sus tres plantas paradas hace más de 30 días, acumula cheques rechazados por $ 1300 millones y cortó el vínculo con los tambos proveedores ante la falta de pago por lo que ya no queda materia prima en ninguna de las fábricas.

La compañía, que llegó a estar en el top tres de las lácteas más conocidas del país, hoy tiene apenas 45.000 litros de leche en los tambos de su planta madre en en la localidad de Clason en Santa Fe. "En una jornada normal ese número superaba los 700.000 litros de leche por día. Ya prácticamente no tenemos materia prima. Hoy solo ingresó un camión con leche", dijo una fuente que opera la planta Clason.

Verónica posee en total tres plantas elaboradoras, todas en la provincia de Santa Fe: Larclass, en la localidad de Clason (a 82 km de Rosario). La segunda en la localidad de Lehmann (24 km al norte de Rafaela) y la tercera fábrica ubicada en Suardi (374 km al noroeste de Rosario). Además, tiene depósitos en Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca y Cipoletti (Rio Negro).

Las tres plantas están prácticamente paralizadas. "Ya se cumplieron más de 30 días de retención laboral. Las fábricas tienen una actividad mínima, con operaciones muy básicas que está llevando adelante el personal jerárquico", indicó una fuente cercana a Clason.

Sin embargo fuentes de la empresa negaron el presente de la compañía y desconocieron el conflicto. "Se trabaja con normalidad", explicaron.

Pero lo cierto es que hasta ahora, solo se cubrió el salario de abril en cuotas, y no hay fecha cierta para el cobro de mayo. La falta de insumos y materia prima mantiene frenada toda la operatoria. "La fábrica está totalmente desolada" explicó la fuente de Clason.

Uno de los factores que más condiciona la reactivación de las plantas es la ruptura del vínculo con los tambos proveedores. Actualmentedejaron de enviar leche cruda por la falta de pagos y la incertidumbre sobre la cadena de cobros. A esto se suma el freno en la distribución ya que también existe una deuda con la empresa de camiones por lo que la poca mercadería no se está enviando a los diferentes centros de venta.

No hay actividad en la planta Clason
No hay actividad en la planta Clason

Según los registros actualizados del Banco Central (BCRA), la empresa acumula cheques rechazados por más de $ 1300 millones, un dato que grafica la delicada situación financiera que atraviesa.

Antes del freno, Verónica estaba procesando menos de 200.000 litros diarios, una cifra que representa el 20% de su capacidad. En pandemia llegó a elaborar más de 1 millón de litros de leche.

Una pata fundamental del negocio de Verónica es la venta al exterior de lácteos. Entre enero 2020 y abril 2025 la empresa exportó por más de u$s 102 millones.

En el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones sumaron un total de u$s 3,8 millones, algo menos que en el mismo período de 2024 pero más del triple que 2023. El destino principal de las exportaciones desde 2020 es Argelia con el 72% del mercado. Mientras que la leche entera en polvo es el producto que explica el 95% del total exportado de los últimos cinco años.

Un conflicto de años

Verónica fue fundada en 1923, elabora leche larga vida y en polvo, leche chocolatada, crema, manteca, dulce de leche, quesos crema y untables y quesos de pasta blanda, semidura y dura.

La situación crítica no es nueva. La crisis de Verónica comenzó en 2017 y tras la muerte del fundador de la empresa, Francisco Gonzalo Espiñeira, se profundizó. En 2020, en la pandemia, la firma llegó a procesar un millón de litros diarios de leche y logró ponerse al día con los sueldos, pero luego volvió el conflicto

A esto se suma el endurecimiento de los tambos remitentes, que enfrentan serias demoras en los pagos. Mientras el plazo habitual de cobro era de 45 días, ahora la compañía dilata los pagos por la leche cruda a más de 90 días. En paralelo, se acumulan cheques rechazados que, según estimaciones privadas, rondan los $800 millones.