Son cordobeses y crearon un vaso de fernet de diseño industrial que ya es furor
Cómo nació el vaso de fernet de cerámica de la mano de dos diseñadores industriales cordobeses. La historia detrás
Laura López Coquet y Luciano Spadaro son dos diseñadores industriales socios de un estudio de diseño en Córdoba. Ya tenían en su portafolio otros productos pero, en 2019, nació Recortada, la botella cortada que típicamente se usa para tomar fernet con cola, pero de cerámica.
"Como usuarios de la recortada popular, quisimos hacerle un homenaje a ese ingenio argentino y con la idea de vender un producto que representara nuestra cultura", cuenta a El Cronista Laura López Coquet tras el boom del vaso en las redes sociales.
Lo que nació como un homenaje hoy es un boom luego de que sus creadores lograran, a fines de 2021, un acuerdo con Branca para vender su Recortada industrial en combo con una botella de fernet.
Hoy, la producción mensual del popular vaso es de 500 unidades. "El proceso de la cerámica es muy artesanal, manual. Tiene sus limitaciones", cuenta la diseñadora del producto que, en Buenos Aires, es llamado 'Viajero', en Rosario, 'Popular', y en Misiones, ' Degollado'.
Sin embargo, el vaso consiguió su fama cuando los jóvenes cordobeses hicieron una acción con los chicos de Culiados.
Según cuenta la emprendedora, Recortada tiene sus seguidores, "genta que la ama", pero también sus detractores, "gente más fundamentalista.
El precio de la 'Recortada'. que ya se vende en todo es el país, es de $ 3560.
Cómo pensaron 'Recortada, ahora ya un famoso vaso
Los diseñadores ya trabajaban con una fábrica de cerámica y lo único que tuvieron que hacer fue algo que saben hacerlo muy bien: diseñar un producto que se pueda producir y que sea funcional para su uso. "Lo primero que pensamos fue el tamaño, ni muy grandes para que no fuera tan pesado para poder llevar a una juntada", explica la diseñadora. Nunca pensaron en ponerle asa para que no pierda la identidad.
Si sabían que querían un producto que funcionara como vaso pero industrial, con acabados de colores. Para ello la cerámica era un buen material: mantiene el frío y el calor.
Y en agosto de 2019, el producto se lanzó en Instragram para la venta mayorista. "Empezamos a venderles a vinotecas y multimarcas y con la pandemia nos focalizamos en venta online", recuerda la emprendedora.
Hoy se vende de forma mayorista -a bares también se les ofrece ponerle logo o frases- y minorista. "Nos escriben mucha gente que está viviendo afuera del país y quiere llevarse un vaso como parte de nuestra cultura", cuenta la creadora del vaso.
Antes de 'Recortada', los dos diseñadores habían creado un soporte para celulares impreso en 3D. Y, en plena pandemia, vendían un combo de 'Insoportable' -así se llama el soporte- con el vaso de cerámica para las juntadas virtuales.
Compartí tus comentarios