El dueño de Loma Negra, el gigante InterCement del ex Camargo Correa, llegó a un acuerdo en Brasil con sus acreedores para reestructurar unos u$s 1600 millones de deuda que se encuentran en recuperación judicial (un proceso equivalente al concurso de acreedores) y que impacta directamente en el futuro de la cementera de Olavarría.

El acuerdo es de una compleja ingeniería financiera y corporativa y está sujeto a aprobaciones de todo tipo, pero según fuentes que participan de la operación, es uno de los pasos finales para definir quién se quedará con Loma Negra y cuánto más cerca está Marcelo Mindlin, dueño de PampaEnergía, de ser esa persona.

En rigor, lo que sucedió en Brasil fue un acuerdo que prevé que los tenedores de bonos extranjeros de Intercement adquirieron unos 1700 millones de reales en créditos del Banco do Brasil y ahora poseen aproximadamente 7300 millones de la deuda total.

La decisión dará lugar a un cambio en el control accionario de Intercement con los acreedores, asumiendo el 100% del capital de la empresa y la implementación de un nuevo modelo corporativo. Es decir, tomarán el control de la compañía.

Como parte del acuerdo, las juntas de acreedores se suspendieron hasta el 15 de agosto para formalizar los términos definitivos.

El plan también establece la venta de la participación indirecta de Intercement en Loma Negra, mediante un proceso que fuentes vinculadas a la operación definen que estuvo 'estructurado para atraer compradores'.

Los acreedores ya habían comprado deuda del banco Itaú por un total de 2500 millones de reales (unos u$s 450 millones), garantizado por acciones de Loma Negra. Entre ellos y con una posición destacada se encuentra Mindlin.

Ahora, el empresario argentino que participó de los últimos encuentros en Brasil, está más cerca de ganar peso accionario y hacerse con la cementera.

En su último informe trimestral, Loma Negra reportó ingresos por ventas por u$s 149 millones durante los primeros tres meses del año, lo que implica una disminución del 8,9% respecto del mismo período del año anterior. La caída se explica, principalmente, por una retracción cercana al 11% en las ventas de cemento, su principal línea de negocio.

En paralelo, la compañía informó una reducción interanual del 4% en sus utilidades, mientras que su nivel de endeudamiento se mantiene en torno a los u$s 174 millones.

Loma Negra fue fundada por la familia Fortabat hace casi un siglo y es líder en el mercado argentino de cemento con una participación superior al 45%. Cuenta con ocho plantas en la Argentina, distribuidas en Buenos Aires, Neuquén, San Juan y Catamarca.