En esta noticia

Crecen las reservas para realizar fiestas de 15 y casamientos con tres años de anticipación. Sucede que es posible usar una estrategia para congelar los precios ante eventuales aumentos, que permiten tanto los salones como todos los servicios relacionados. Se congela un 50% y el resto se ajusta justo antes de la fiesta.

"Esto se nota sobre todo en los cumpleaños de 15. Tengo el caso de un cliente que ya reservó los servicios y su hija tiene 12 años. Se le permite congelar ciertos gastos, sobre todo aquellos que no requieren insumos, en donde hoy se paga un 50% y el porcentaje restante se abona el mes de la fiesta", explicó Juan Pablo Amarantemiembro de la Asociación de Eventos de la República Argentina (Aofrep).

Para las empresas de eventos es muy difícil organizar fiestas a futuro en medio de un clima económico complejo. Pero, para los clientes es una oportunidad para congelar precios. "Todo lo que está atado al servicio como organización, DJ o fotografía, nosotros lo cotizamos en pesos al día de la fecha y le pedimos al cliente que reserve con el 50% de ese valor al día de hoy y el otro 50% el día de la fiesta", explicó, dueño además de la empresa homónima de organización de eventos.

Ahora bien, el 50% que se debe abonar el día de la fiesta, se actualiza en el caso de servicios, en pesos. "En nuestro caso utilizamos el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para no perder ante la inflación", agregó.

"Ya tenemos muchos eventos programados para 2025 y también abrimos la agenda de 2026, los clientes buscan la forma de poder festejar y poder ahorrar. Si ya sabes qué le vas a festejar el cumpleaños a tu hija, si lo organizas con tiempo te saldrá más barato", agregó. También existen algunas parejas que organizan sus casamientos de cara a los próximos tres años.

¿Cómo congelar el precio de un salón?

Uno de los principales gastos que hay que afrontar a la hora de pensar en una fiesta es el salón. "En el caso de los salones, que incluyen servicios pero también insumos como el catering, se acepta hoy un porcentaje de reserva, que varía dependiendo de cada empresa, y se abona el restante el mes en el que se hace la fiesta", indicó Amarante.

"Cuando los clientes quieren reservar una fecha pueden hacerlo con el 30%. Esto te permite congelar ese valor y el 70% restante lo deben abonar 10 días antes de la realización del evento, al valor del momento", explicó una fuente del Sheraton Pilarque reconoció que hoy ya cuentan con reservas para dentro de tres años, algo atípico para contextos de vaivenes económicos.

Cada empresa maneja su propio índice de actualización. En el sector destacan que algunos se rigen por el "índice Salmón" o "índice Lomo", en referencia al menú elegido. "No contamos con un tipo de incremento propio, es muy difícil trabajar en este contexto. Le explicamos a nuestros clientes que los valores hoy son estos, pero que van a ir modificándose de acuerdo a los vaivenes económicos", explicaron desde Sheraton Pilar.

Algunas parejas planean sus casamientos hasta tres años antes
Algunas parejas planean sus casamientos hasta tres años antes

A la hora de pensar en números, se estima que un precio estándar para una fiesta de 150 personas en Capital o Zona Norte del Gran Buenos Aires, cuesta entre u$s 20.000 y u$s 25.000, todo incluido.

"Muchos en el rubro se manejan en dólares. Es una forma de garantizar que no se pierde contra la inflación. Pero las fiestas que se planean con tanta anticipación se hacen en pesos, juntamente para poder congelar ciertos servicios y que en el total sea más barato", ejemplifico una fuente del sector que cuenta con salones en zona oeste.

"Tenemos reservas para los próximos dos años, en este caso todas son en pesos", reconoció el empresario que aseguró que "planificar un casamiento o un cumpleaños de 15 de acá a un año parece difícil, de hoy para dentro de dos años es un desafío", concluyó.