Gonzalo Brujó, es CEO de Interbrand de Iberia y Latinoamérica. Ante un auditorio colmado de especialistas en marketing dejó en claro que la tecnología que cruza hoy la vida de cada persona puede jugar a favor pero también en contra de las empresas al alertar que gracias a ellas “hoy los clientes son más infieles que nunca”.

“No es necesario ir a la calle. Hoy se puede elegir, criticar y hasta estar en contra de los gobiernos por internet. El mundo del consumidor es más conciente y más activo”, alertó.

En en marco del ‘Marketing & Communication Summit 2 da Edición’, Brujó recordó que hasta hace apenas unos años marcas como Nokia eran las que más crecían, mientras que hoy no para de de caer y el mundo tecno se mueve entre Apple y Samsung.

“Sois muy infieles y el marketing tienen que trabajar para evitar los infieles y potencias las marcas”, apuntó.

Agregó que hoy “la decisión de compra de los consumidores no solo es precio, sino que también se tiene en cuenta si es sostenible, si no si tiene una fábrica en India ,si tienen niños trabajando. En la decisión de compra se tiene en cuenta hasta si la empresa es socialmente responsable o no”.

Brujó dijo además que “es mentira que las marcas que más crecen en el mundo son las de bajo costo” y señaló que “hay más millonarios que nunca en la historia y por eso las marcas premium crecen más que las de bajo costo”.

“Recomiendo que paremos y pensemos y comprender de que va el mundo digital para poder reposicionarnos en lo que es marketing y comunicación. Hay que comunicar con consistencia y seguridad porque hay más marcas y opciones superar las expectativas”, enfatizó.