La esquina de Luro y San Juan, en Mar del Plata, donde durante años funcionó un local de la histórica tienda Los Gallegos, se convertirá en un microestadio para eventos.

Según fuentes del mercado inmobiliario marplatense y del Municipio de General Pueyrredón, el inmueble se vendió -aunque no trascendió el valor de la operación- para dar paso a un estadio techado con capacidad estimada de 3000 espectadores, orientado a recitales y grandes shows tanto de escala nacional como internacional.

Detrás del proyecto están los hermanos Federico y Fernando Roca, conocidos en Mar del Plata por la gestión del histórico boliche GAP (hoy, Plaza de la Música), que actualmente es gerenciado por el productor José Palazzo, creador del Cosquín Rock. Sin embargo, Palazzo no es parte del proyecto en el nuevo estadio techado, según confirmó el propio empresario a la consulta de este diario.

Tras la venta de este inmueble, la marca Los Gallegos continuará operando con su shopping sobre la calle Rivadavia, en pleno centro.

El proyecto también se alinea con la estrategia de Mar del Plata de posicionarse como destino turístico y cultural de relevancia nacional. De hecho, el próximo verano, abrirá allí sus puertas la cadena internacional Hard Rock Café, con el objetivo de captar visitantes internacionales.

En este marco, hace solo un mes, el intendente, Guillermo Montenegro, concesionó a una empresa privada el estadio mundialista José María Minella, junto al Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del campo de deportes, para volver a ponerlo en valor.

Con una inversión de u$s 40 millones, las refacciones comprenden la puesta en valor del polideportivo y la generación de tres nuevos espacios en el campo de deportes: un centro de entretenimiento en la esquina de Juan B. Justo y Canosa, una zona de retail en el otro extremo de Juan B. Justo, hacia la avenida Luis Firpo, y, por último, un área de encuentro.

Además, en sintonía con la transformación que está viviendo "La Feliz", la empresa concesionaria se compromete a realizar entre 30 y 35 eventos anuales en el estadio mundialista y entre 50 y 60 en el polideportivo.

Como si fuera poco, en el último, año surgió el Distrito de Arte y Diseño (DAD), en la cara sur del Golf de Playa Grande. Se trata de un proyecto de escala de usos mixtos con 145.000 m2 que ya está en ejecución

Para los desarrolladores inmobiliarios de Mar del Plata, el DAD será un nuevo Puerto Madero de la ciudad balnearia. Con una inversión de u$s 100 millones se construirán seis edificios residenciales de lujo, junto con un extenso parque y locales comerciales.

Un sello de Mar del Plata
La tienda Los Gallegos abrió sus puertas el 8 de octubre de 1912, cuando los inmigrantes españoles José Navarro y Rafael Sánchez inauguraron un local de apenas 200 m2 en la diagonal Pueyrredón.

El nombre oficial era Baratillo Los Gallegos, pero la denominación popular se consolidó porque muchos empleados eran nacidos en Galicia.

Allí se vendía de todo: telas, calzado, indumentaria, lencería, perfumería y artículos para el hogar. En los años '30, introdujeron los primeros trajes de baño enterizos para damas. Abrieron sucursales no solo en Mar del Plata, sino también en Dolores, y en su apogeo llegaron a emplear hasta 1000 personas en temporada alta.