Gerdau invirtió u$s 232 millones en Santa Fe para sustituir importaciones
Con la presencia de Macri se inauguró la planta que generará 800 empleos en la localidad santafesina de Pérez y sustituirá importaciones por u$s 100 millones al año
De la inauguración oficial participaron el Presidente Macri, el gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz y el secretario de Industria Martín Etchegoyen, entre otras autoridades.
Con la puesta en marcha de la nueva acería, "se crearán 800 nuevos empleos y se logrará integrar el proceso de elaboración y laminación del acero, sustituyendo importaciones de materia prima por un monto equivalente a los u$s 100 millones anuales", destacó durante el evento Fernando Lombardo, director ejecutivo de Gerdau para Argentina y Uruguay.
Estuvo presente también el propio André Gerdau Joahnnpeter, presidente de Gerdau Brasil, quien destacó que "esta inversión refuerza nuestro compromiso con el país. Argentina es un mercado estratégico para nosotros y esta nueva planta fortalece la posición de nuestra empresa a nivel regional".
La nueva planta permitirá producir, a partir de chatarra ferrosa, 650.000 toneladas anuales de palanquillas de acero, una materia prima que hasta ahora se importaba para fabricar productos como alambres, mallas y clavos. Esto permitirá sustituir importaciones por 300.000 toneladas al año, y aumentará la capacidad de producción de acero nacional en un 12%.
La decisión de levantar una nueva planta se había tomado en 2013, y durante su construcción, que llevó un año y medio, trabajaron más de mil personas. Según la firma, la nueva acería utiliza "tecnología de última generación que cumple con los más elevados estándares de eficiencia energética, seguridad y cuidado del ambiente, lo que posibilita maximizar el aprovechamiento de la materia prima y reducir el consumo de energía".
Del monto total de la inversión, u$s 20 millones se destinaron a procesos de reciclado y reutilización de insumos. Por otra parte, tras una inversión de u$s 12 millones, Gerdau y la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) construyeron una línea de alta tensión de 220 kV para abastecer tanto a la acería como a futuros complejos industriales de la zona.
Presente en Argentina desde 1998, cuando se asoció a la empresa Sipar, Gerdau se dedica a la producción y comercialización de productos de acero para la construcción civil e industrias metalmecánicas y automotriz. Se trata, junto a Acindar y Acerbrag de una de las tres únicas siderúrgicas el país y sus acciones cotizan en las bolsas de valores de San Pablo, Nueva York y Madrid.