En esta noticia
General Electric (GE), la empresa estadounidense valuada en u$s 20.000 millones, dio a conocer las tres compañías independientes que creará a partir de su separación planificada. Si bien las tres empresas continuarán beneficiándose del legado y la herencia de GE, el negocio de salud se llamará GE HealthCare, el de la aviación será GE Aerospace y el de energía, se unificará como GE Vernova.
Según un comunicado de la compañía, "Al crear tres empresas separadas, cada una se beneficiará de un mayor enfoque, una asignación de capital individual y una flexibilidad estratégica para impulsar el crecimiento y el valor a largo plazo".
Lawrence Culp, actual presidente de GE y director ejecutivo de la empresa de aviación, consideró un "hito" el plan de GE de convertirse en tres empresas diferentes. Además, reconoció: "Aprovechar el multimillonario valor de marca global de GE nos brinda una ventaja competitiva en nuestras industrias, lo que permite que estos negocios ganen en el futuro."
A su vez, GE anunció que una vez que se concrete el plan de separación, las acciones de GE HealthCare se cotizarán en Nasdaq Global Select Market, con el símbolo "GEHC". De esta manera, se beneficiará del perfil y la trayectoria de la bolsa como mercado para empresas públicas innovadoras y tecnológicas en el sector de la salud.
El futuro de las empresas
Según el comunicado de la firma, GE tiene la intención de ejecutar la escisión libre de impuestos de GE HealthCare a principios de 2023, con el objetivo de innovar en la salud de precisión, mejorar los resultados de los pacientes y abordar los desafíos clínicos y de los pacientes críticos.
Por su parte, GE Vernova que, junto con sus clientes, produce un tercio de la electricidad del mundo, planea la escisión libre de impuestos para principios de 2024. El fin será acelerar el camino hacia una energía fiable, asequible y sostenible.
Una vez que se concrete la división de las dos empresas de salud y energía, GE se centrará en la aviación. Con una base ya instalada de 39.400 aeronaves comerciales y 26.000 militares, la compañía buscará seguir desempeñando un papel vital en el apoyo a la industria, mientras da forma al futuro de los vuelos. Según un comunicado de la empresas, "tras las separaciones previstas, GE Aerospace será propietaria de la marca GE y proporcionaría licencias a largo plazo a otras empresas".



