

Pablo Perazzo, director comercial de Garantizar SGR, se refirió a una herramienta en particular que ofrecen.
"Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca líder del mercado, con una distribución federal a través de sus más de 30 sucursales. Tiene dos tipos de socios, lo socios protectores que son aquellos que hacen el aporte al fondo de riesgos y los socios partícipes, que son las pymes que necesitan financiamiento", cuenta.
"Nuestra tarea es acercarnos a las pymes para acompañarnos en el crecimiento, en el desarrollo, en que puedan avanzar en sus proyectos. De esta manera nuestro trabajo está en acercar esas pymes las mejores condiciones de financiamiento, en lo que se refiere a plazos, en lo que se refiere a tasas de interés, en lo que se refiere a montos y también contra garantías exigidas por el por el sistema. Para eso necesitamos de nuestros socios estratégicos, que son la banca pública como el Banco Nación, el Banco Provincia, el Banco Ciudad o el BICE".
"Otro actor que viene a paso firme es el mercado de capitales, que también es un socio estratégico para poder lograr todas estas cuestiones de acercamiento de financiamiento a las pymes. Porque recordemos que las SGR avalan créditos, pero también avalan, por ejemplo, cheques para ser descontados en el mercado de capitales, cheques de terceros o propios, además de pagarés bursátiles".
"En estos 26 años que ya tiene de historia la Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar ya avalamos a más de 40.000 pymes. A través de nuestros ejecutivos de negocios, avanzamos en todo el país, con nuevas herramientas digitales. Nosotros fuimos pioneros entre las SGR en esta plataforma digital que es 100%, con tecnología blockchain y a través de los Smart Contract y la convalidación biométrica. Nos permitió en épocas complejas estar cerca de las pymes".