

Federico Milia, gerente comercial de Garantizar, estuvo presente en el evento organizado por el diario El Cronista. "Garantizar buscó llegar al interior del país, poder cubrirlo con personal especializado, con productos acordes y visitando cada una de las pequeñas y medianas empresas para facilitarles el acceso al crédito", explicó el ejecutivo.
"La realidad es muy dinámica en la actualidad y, para poder brindar un buen servicio a las pymes, requiere una visita permanente. Esto es lo que tratamos de hacer, recopilar las necesidades de las pymes e ir acomodando nuestros productos a ello", agregó.
Con respecto a las economías regionales, dijo que "queda mucho por hacer y mucho por aprender. Las pymes que integran las economías regionales son alta demandante de créditos y, para seguir creciendo, van a demandar cada vez más. A partir de los convenios que tenemos con bancos públicos y privados, en conjunto con programas del Ministerio de Producción, tratamos de que nuestro aval pueda acompañar a las pymes a estos programas de crédito con condiciones competitivas".
Garantizar no reemplaza al banco, "somos un complemento, venimos a agregar valor al sistema financiero. Lo que hacemos es incrementar la asistencia a las pymes que, históricamente, estuvieron rezagadas en el sistema financiero", explicó el ejecutivo.
De cara al futuro cercano, Milia remarcó "nuestra perspectiva es llegar a cada vez más cantidad de pymes, es por esto que tenemos diferentes mecanismos en los que le facilitamos el acceso al crédito de manera digital a los interesados. Esto es para las microempresas, para el emprendedor".
Además, agregó: "luego para la pyme pequeña, tramo 1 o tramo 2, lo que buscamos es acompañarlos en esa necesidad de tener un capital de trabajo y poder seguir teniendo inversiones que lo acompañen en un proceso de crecimiento".