Femsa, la embotelladora de Coca-Cola, cierra un 2022 positivo por suba de precios en América latina
El año pasado, los ingresos totales de Coca-Cola Femsa alcanzaron los 226.740 millones de pesos mexicanos y subieron un 16%. En tanto, sus ventas se incrementaron más de un 8% interanual
Coca-Cola Femsa, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, anunció sus resultados consolidados para el cuarto trimestre de 2022 y el año completo de sus operaciones en México, Brasil, Guatemala, Colombia, la Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.
En 2022, los ingresos totales de la empresa de origen mexicano alcanzaron los 226.740 millones de pesos mexicanos y aumentaron un 16,4% comparado a 2021, mientras que sus ingresos comparables crecieron un 17,8%, impulsados principalmente por las iniciativas de precio, un efecto favorable de precio-mezcla y el crecimiento del volumen, de acuerdo al reporte de resultados que envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Vista se concentra en Vaca Muerta con una operación de u$s 400 millones
EL DESEMPEÑO DE COCA-COLA FEMSA EN 2022
"Estos factores fueron parcialmente contrarrestados por una disminución en los ingresos por cerveza relacionados con la transición del portafolio en Brasil y efectos de conversión de moneda desfavorables", aclaró en el texto.
El año terminó con un aumento interanual de la utilidad de operación del 12,5%, mientras que la utilidad de operación comparable incrementó un 11,6%, impulsada principalmente por las ventas y eficiencias en los gastos operativos.
"Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por mayores costos de materias primas, junto con una base de comparación elevada que incluye el reconocimiento de efectos extraordinarios de impuestos no recurrentes en Brasil durante 2021", señaló el reporte.
En tanto, el volumen de ventas aumentó un 8,6% impulsado por el crecimiento en todos los territorios donde la empresa opera, incluyendo aumentos de doble dígito en Brasil, Colombia, la Argentina y Guatemala, junto con un sólido desempeño en México y Uruguay. Sobre una base comparable, el alza fue del 7,5%.
En lo que respecta al cuarto trimestre, los ingresos totales aumentaron un 14,9%, mientras que los ingresos comparables crecieron un 18,9%, impulsados principalmente por un efecto favorable de precio-mezcla y crecimiento del volumen, según explicó la empresa. "Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por efectos de conversión de moneda desfavorables", agregó el informe de resultados.
La utilidad de operación aumentó un 15,9%, mientras que la utilidad de operación comparable incrementó un 18%. "Nuestro sólido crecimiento en ventas, las estrategias de cobertura de materias primas y la eficiencia de los gastos operativos se vieron parcialmente contrarrestados por mayores costos de materias primas", aseguró la compañía.
En 2022, los ingresos totales de Coca-Cola Femsa aumentaron un 16,4% comparado a 2021.
En ese periodo, el volumen consolidado aumentó un 4,6%, impulsado principalmente por un crecimiento en Brasil, México, Guatemala, la Argentina y Uruguay, y parcialmente contrarrestado por una ligera disminución de volumen en Colombia. Sobre una base comparable, el alza fue del 3,6%.
Al respecto, Ian Craig, Director General de Coca-Cola Femsa, aseguró que "2022 fue un año positivo". "Frente a un entorno inflacionario, la empresa logró alcanzar su mayor nivel de ingresos, utilidad operativa y de flujo operativo. En particular, logramos un crecimiento de doble dígito en los ingresos a lo largo de nuestros territorios, lo que refleja la capacidad para ejecutar las estrategias correctas a nivel local, las capacidades de optimización de ingresos, y una efectiva ejecución en el punto de venta", indicó.
"Apalancamos nuestro marco de cooperación con The Coca-Cola Company para incrementar las inversiones en el negocio, avanzamos en el despliegue de nuestra plataforma omnicanal business-to-business (B2B) y expandimos nuestra estrategia multicategoría para explorar nuevas fuentes de ingresos. De cara al futuro, estamos optimistas por las oportunidades que vemos. Tenemos un equipo talentoso, claras ventajas para ganar y un momentum positivo para entrar a un nuevo capítulo de crecimiento y de creación de valor sostenible para Coca-Cola Femsa", anticipó.
Frente a un entorno inflacionario, la empresa logró alcanzar su mayor nivel de ingresos, utilidad operativa y de flujo operativo.
Sobre el balance de 2022, Daniel Rodríguez Cofré, director general de Femsa, comentó: "Cerramos el año con contundencia, con el desempeño del cuarto trimestre continuando el fuerte impulso visto durante la mayor parte de 2022. En particular, volvimos a ver fortaleza sostenida en las tendencias operativas en OXXO México, donde el tráfico nuevamente creció varios puntos porcentuales y contribuyó a un aumento de doble dígito en las ventas mismas-tiendas, que también reflejó un buen crecimiento de categorías importantes relacionadas a la ocasión de consumo en reunión, relevante en la temporada de fin de año".
"Más allá de México, 'Proximidad' continuó creciendo a buen ritmo en la mayoría de sus mercados, y por primera vez estamos reportando los resultados de Valora, reflejando su consolidación a principios de octubre. Femsa Salud nuevamente entregó resultados estables contra una base de comparación demandante, enfrentando un entorno macroeconómico desafiante, particularmente en Chile, mientras que OXXO Gas tuvo otro trimestre sólido gracias a una mayor recuperación del volumen y un fuerte apalancamiento operativo", describió el ejecutivo.
A su vez, aseguró que en el frente 'Digital', el grupo continuó agregando clientes de OXXO Premia y Spin by OXXO a un ritmo sólido, al mismo tiempo que se enfocó en generar mayor participación y medir aquellos usuarios que interactúan con el producto de manera recurrente. "También avanzamos en el lanzamiento de nuestra plataforma de lealtad en Coalición, donde recientemente anunciamos una importante alianza con Volaris, y estamos trabajando en muchas más por venir", adelantó.
Este fuerte cierre de 2022 nos posiciona bien para impulsar un mayor crecimiento en 2023.
Y continuó: "Coca-Cola Femsa tuvo un fuerte cierre de un año en el que se lograron resultados récord, impulsados por su excelente ejecución, y aprovechando su nuevo marco de cooperación con Coca-Cola Company para invertir y hacer crecer el negocio conjuntamente. Finalmente, Logística y Distribución tuvo un trimestre sólido que fue parcialmente opacado por cargos extraordinarios en Envoy Solutions".
"Este fuerte cierre de 2022 nos posiciona bien para impulsar un mayor crecimiento en 2023, a medida que comenzamos a ejecutar la estrategia enfocada establecida en nuestra visión FEMSA Forward, presentada la semana pasada. Esperamos un año interesante", concluyó Rodríguez Cofré.
LOS NEGOCIOS DE COCA-COLA FEMSA
Femsa es el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por su volumen de ventas y el segundo mayor accionista de Heineken, una de las principales empresas cerveceras, con presencia en más de 70 países. Produce y distribuye bebidas de las 131 marcas registradas de The Coca-Cola Company, que llegan a más de 266 millones de consumidores cada día, a través de 2 millones de puntos de venta.
Además, participa en varios segmentos de negocio. Cuenta con la 'División Proximidad', de la que forma parte OXXO, la cadena de tiendas de formato pequeño; OXXO Gas, la cadena de estaciones de servicio; y Valora, la unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y food service. Esta unidad logró un crecimiento en sus ingresos totales del 17% en el último trimestre, comparado al mismo periodo de 2021.
También tiene a la 'División Salud', que incluye redes de farmacias y actividades relacionadas, como YZA, Farmacon y Moderna en México; Cruz Verde en Colombia y Chile; y Fybeca y SanaSana en Ecuador; así como también la cadena de tiendas de belleza Maicao en Chile. En el último trimestre de 2022, ajustado por los efectos cambiarios, las ventas mismas tiendas de esta unidad crecieron un 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Por su parte, la 'División Digital', abarca a Spin by OXXO, con 3,9 millones de usuarios activos; y OXXO Premia, con 12,9 millones de usuarios activos, además de otras iniciativas de lealtad y servicios financieros digitales.
A su vez, Femsa participa en la industria de logística y distribución con Femsa Negocios Estratégicos, que proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y en plásticos a sus empresas y clientes externos.
A través de todas sus unidades de negocio, emplea a más de 350.000 colaboradores en 18 países y opera 49 plantas de manufactura y 260 centros de distribución. Es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.