Éxodo: el 10% de los argentinos que vende una propiedad es para irse del país
Continúa el impulso que dejó la pandemia en busca de un nuevo estilo de vida. ¿Cuánto se necesita para comprar un departamento en Estados Unidos?
La pandemia generó nuevas forma de vida más asociadas a la naturaleza. Pero también la necesidad de vivir mejor. El éxodo de argentinos se mantiene en los últimos dos años. Y en el mercado de real estate, el 10% de los que vendieron su propiedad en el último semestre fue para irse a vivir al exterior.
Mientras la Dirección Nacional de Migraciones informó que más de 26.000 argentinos declararon irse del país por "mudanza" durante 2021, la firma RE/MAX Premium afirma que en los últimos 6 meses la cantidad de ventas de propiedades con ese fin volvió a acaparar el 10% de las operaciones concretadas.
"La tendencia se viene consolidando desde fines de 2020, cuando estábamos en plena pandemia. Llegó a superar el 10% en 2021 y ahora notamos que se estabilizó, aunque es una cifra que sigue siendo alta", analizó Ariel Champanier, presidente de la inmobiliaria.
La pandemia fue el disparador para que muchas familias decidieron cambiar el tipo de vida. Pero, la crisis económica y la falta de estabilidad generan que el éxodo no se detenga.
Cuánto sale un despartamento afuera
Según el último relevamiento realizado por Remax Premium, el principal destino sigue siendo España, seguido por los Estados Unidos. "No sólo emigran los jóvenes en busca de un futuro mejor. También están los matrimonios mayores que tienen a sus hijos ya instalados allí y deciden viajar para estar con ellos", explica el experto en bienes raíces.
Este año, al listado de países también se incorporaron otros dos por motivos puntuales. "Hoy, la novedad pasa porque muchos brasileños deciden vender y volverse a su país y también están los que se ven seducidos por radicarse en Costa Rica, en busca de un cambio de vida sustentable", precisa Champanier.
Escriturar una propiedad es cada vez más caro: qué costos hay que tener en cuenta
Cuántos sueldos mínimos se necesitan para alquilar un departamento en Palermo
Desde la significativa emigración de 2001 y 2002, la posibilidad de residir en el extranjero nunca se había instalado con tanta fuerza como ahora ya que actualmente "es posible comprar un departamento en el exterior sin poner dinero encima, siempre cuando hablemos de un departamento de 3 ambientes en barrios bien ubicados y cotizados, como Belgrano o Palermo, que cuestan u$s 200.000", ejemplifica.
"Quizás en Miami no puedas comprar en un barrio similar que Belgrano, sino que tengas que bajar un poco la categoría del barrio. Pero convengamos que en ese país se ofrecen créditos hipotecarios muy convenientes", explica el empresario inmobiliario.
En el otro extremo, en tanto, se ubica España: "Madrid, dependiendo de la zona, es el más caro de los tres destinos pero también tiene buenas opciones de acceso al crédito como EE.UU".
Lo cierto es que RE/MAX Premium se encarga de la operatoria para que los propietarios puedan vender el inmueble en la Argentina y se lo contacta con un agente inmobiliario del exterior , asociado a la red internacional, para comprar un nuevo departamento.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios