Invirtió $ 460 millones

Esta empresa líder en construcción en seco inaugura planta para sustituir importaciones

La empresa Barbieri acaba de inaugurar 1200 metros en su planta de Almirante Brown para aumentar su capacidad productiva y sustituir importaciones

Barbieri, la empresa familiar, dedicada a la construcción en seco, inauguró su nueva planta en el parque industrial de Almirante Brown. Con una inversión de más de $ 460 millones, apunta a aumentar su capacidad de producción y sustituir importaciones.

La nueva planta tiene una extensión total de 5950 m2 y está equipada con la más alta tecnología para la fabricación de perfiles pesados y refuerzos para aberturas de PVC, potenciando la capacidad productiva. Con esta inyección de dinero, la compañía podrá desarrollar productos más sostenibles, con su propia materia prima, asegurando la trazabilidad de los productos en la cadena de suministros.

"Este desembolso de dinero implicó consolidar una planta adicional de metalúrgica de 15.000 m2. También sumamos otra nave de 6000m2 dedicados a la fabricación de materiales de la construcción de PVC", indicó Silvano Canton, gerente de marketing regional de Barbieri

Según explicaron con la ampliación en lo que respecta a PVC se logró multiplicar por 1,5 la capacidad productiva. Mientras que en el caso de la planta metalúrgica se incrementa un 30% la producción de "conformado de acero" y se duplicó la fabricación de cielos rasos suspendidos.

"La unidad de cielos rasos suspendidos las tenemos funcionando hace 10 años pero ahora se incorporó nueva tecnología de Europa que es clave para sustituir productos importados. Prácticamente este producto no se hace en el país por lo que vinimos a responder una demanda muy grande", agregó Canton.

La empresa con más de 70 años en el mercado, pero que aún conserva su ADN familiar, cuenta con sus propias plantas en Progreso (Uruguay), Luque (Paraguay), Almirante Tamandaré (Brasil) y su casa central en la Argentina. Entre todas, factura u$s 80 millones anuales y emplea a más de 300 personas.

Es un jugador clave en materiales de la construcción

Barbieri se inició en el mercado con herrajes. Luego sumó productos de PVC, líneas de cortinas, perfiles de acero galvanizado y sistemas de construcción en seco como Steel Frame y Dry Wall.

El proceso de ampliación, que se inició en 2018, finalmente culmina en el último trimestre de 2023. "Estamos inaugurado una nueva planta de PVC, incluyendo la ampliación de 1200 m2 de infraestructura fabril y la instalación de turbos mezcladores de última generación, permitiendo producir nuestra materia prima dando impulso y crecimiento al sector", explicó el ejecutivo.

A través de un comunicado la empresa informó que en términos de capital humano, se crearon más de 13 nuevos puestos de trabajo a partir de la nueva ampliación.

Inversión en paneles solares

A principio de año, la empresa comunicó  una inversión en paneles solares que representa, actualmente, el 5% de la potencia instalada en energías renovables del país y cerca del 20 % de la zona AMBA.

Barbieri realizó una inversión de u$s 900.000 para la instalación de más de 1700 paneles fotovoltaicos y de esta forma generar 942 kWh de energía solar.

En 2023, la empresa logró, luego de esta inversión, abastecerse en un 36% de energías limpias. La instalación solar se puso en funcionamiento hace poco menos de un año y permite reemplazar el 45% del consumo anual de energía eléctrica de la red actual, lo que equivale en emisiones de CO2 a quitar 280 autos de circulación por año.

"El objetivo que tiene el grupo es de acá al 2030 lograr que el 50% de las energías consumidas sean energías verdes. El primer paso se dio en la Argentina", sostuvo el empresario.

Temas relacionados
Más noticias de inversión
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.