En esta noticia
Comprar un terreno en un barrio cerrado y construir una casa ya no es un buen negocio. Hoy, el costo de la construcción está en valores históricamente altos y, además, todavía hay buenas oportunidades en los precios de casas ya terminadas en los countries más exclusivos de la zona norte del Gran Buenos Aires.
El costo de construcción medido en dólares subió un 15,2% en mayo respecto de abril. Pero si se analiza desde las elecciones presidenciales de octubre de 2023, acumula un aumento del 126%. Construir hoy cuesta 3,4 veces más que en octubre de 2020 (mínimo de la serie) y un 46,6% por encima del promedio de los últimos tres años.
"Este salto se explica por una inflación en pesos superior al 130%, con ajustes en materiales y mano de obra ligados al índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), sin una devaluación compensatoria", explicó Daniel Salaya Romera, dueño de la inmobiliaria homónima que opera en el corredor norte del AMBA.
"Hoy, sin dudarlo, hay mejores oportunidades en casas a la venta que en terrenos para construir", sostuvo.
En números
Una casa a estrenar, ya terminada, de 200 metros cuadrados (m2), con cuatro ambientes, dos cocheras, tres baños, jardín y parrilla en el barrio cerrado Spring Park, en Pilar, tiene un valor promedio de u$s 170.000.
En cambio, un terreno en esta misma zona cuesta, en promedio, u$s 100.000, y se necesitan al menos u$s 150.000 para edificar una casa básica de entre 150 y 200 m2. Es decir, la suma total supera los u$s 250.000.

"El costo de construcción evolucionó mucho más en dólares que el valor de las casas terminadas", señaló Salaya Romera.
"Aunque con el lento -pero progresivo- aumento de las propiedades terminadas, frente al retroceso de algunos costos de materiales (sobre todo para quienes se animaron a importar), más la pequeña corrección del dólar en los últimos días, el escenario juega a favor de quienes se aventuran a construir", agregó.
El caso de Canning
En Canning, en la zona sur del Gran Buenos Aires, los countries y barrios cerrados están en auge. Allí, los terrenos son más grandes y hay muchas propiedades que ya se comercializan construidas.
Por ejemplo, una casa de cuatro ambientes sobre un terreno de más de 600 metros cuadrados tiene un valor llave en mano de u$s 200.000. Un lote en el mismo barrio, más la construcción de una vivienda similar, cuesta al menos el doble. "El costo de reposición es muy alto", advirtió Salaya Romera.
Los aumentos
Según el último informe de Reporte Inmobiliario, el costo de construir una casa de categoría premium en un country se disparó en el último año. Hoy se necesitan $ 1200 millones para levantar una vivienda de 315 m2, lo que equivale a casi $ 4 millones por metro cuadrado, incluyendo impuestos y honorarios profesionales.
En dólares, la suma llega al millón, con un costo de casi u$s 3000 por metro cuadrado. Esto representa un aumento del 65% respecto del primer trimestre de 2024, cuando la misma obra requería $ 747 millones.
Un dato que refleja el impacto: los costos actuales ya superan el pico histórico registrado en abril de 2018, cuando construir una casa de 315 m2 costaba u$s 572.279.




