En esta noticia

La empresa Benito Roggio Transporte, que pertenece al holding del grupo Roggio -dueño de Metrovías y Emova-, operará y participará del proyecto de modernización del ferrocarril peruano andino Huancayo-Huancavelica, el más alto de América latina.

Según informó la compañía, la operación será a través del consorcio Concesionaria Ferroviaria del Perú, perteneciente a las firmas ecuatorianas Construcción y Administración e Hidalgo e Hidalgo, que hará una inversión de u$s 565 millones,

El proyecto constituye una asociación pública-privada cofinanciada, cuya modalidad contractual es la de un contrato de concesión por un periodo de 30 años desde su firma: cinco años para el diseño y construcción y 25 años para la operación y mantenimiento.

"Este tren opera con tracción a diésel y circula entre los 2800 y 3700 metros sobre el nivel del mar y el proyecto contará con una infraestructura renovada que permitirá alcanzar altos estándares de eficiencia y confort para los usuarios", informó la compañía, a través de un comunicado.

Cómo se hará la modernización

Su modernización comprende la renovación de la vía en sus 128,7 kilómetros de trayecto, material rodante nuevo, siete estaciones y 20 paraderos, 15 puentes, 38 túneles, un taller de reparación y mantenimiento, sistema de drenaje y protección de taludes, y la instalación de un nuevo sistema de señalamiento, entre otras mejoras.

Los ejecutivos del consorcio durante la firma del contrato de concesión
Los ejecutivos del consorcio durante la firma del contrato de concesión

"Benito Roggio transporte aporta su experiencia en operación ferroviaria a la Concesionaria Ferroviaria del Centro, marcando un hito clave en la revitalización del histórico Tren de la Sierra Central del Perú. Disponemos de todo nuestro conocimiento y profesionales altamente capacitados en este proyecto que impulsará el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a más de 1,2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica", afirmó Marcos Chicote, gerente general operativo de Benito Roggio Transporte.

La empresa desarrollará tareas durante tres etapas principales del proyecto: primero, brindando asistencia técnica para el diseño, la construcción y la puesta en marcha e integración de todos los sistemas; luego, creando la organización y las condiciones previas a la puesta en operación del sistema; y, finalmente, a través de la operación de los servicios, el mantenimiento del material rodante y parte de la infraestructura así como toda la gestión comercial del sistema.

De esta forma, Benito Roggio Transporte continúa liderando la gestión integral de empresas de transporte y el desarrollo de soluciones para el sector tanto a nivel nacional como internacional

En la Argentina, la empresa es dueña de Emova, la concesionaria de la red de Subte y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires, y de Metrovías, que tiene le Ferrocarril Urquiza. También participó en Corredores Ferroviarios, encargada de la operación y mantenimiento de los ferrocarriles Mitre y San Martín, gestión que concluyó en febrero de 2015. Además, tiene empresas en Brasil: Via Quatro y VLT, focalizadas en asesoramiento y desarrollo de movilidad urbana.