

El sector agropecuario representa el 17% del PBI y el 65% de las exportaciones, con lo cual, la peor sequía registrada en los últimos 100 años significó una gran caída en la recaudación de dólares.
Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales, participó del Agro Summit, un evento organizado por El Cronista y la revista Apertura y consideró que la sequía "fue realmente dramática". A su vez, aseguró que la última campaña "afectó a todos los argentinos".
"Si bien la sequía fue lo más grave y, quizás una manera de resumirlo, hubo muchos eventos que se concatenaron para tener estos resultados", dijo Emilce Terré, economista jefe de la Bolsa de Comercio de Rosario, quien asegura que no hay que olvidarse de las heladas en la primavera de 2002, las olas de calor durante el verano, sumadas a las de marzo de 2023, y las heladas de febrero.
En este sentido, Costa advirtió que el sector no podrá recuperarse debido a que "la campaña arranca naturalmente difícil, porque salimos de esta situación complicada que afectó a los productores. Además, se suma la incertidumbre político-económica actual". "Los desafíos no son menores, el climático sigue siendo importante y después ver cómo siguen las cuestiones vinculadas con el financiamiento", sostuvo, Costa.
En otra línea, los economistas hablaron sobre el contexto económico y la devaluación anunciada el pasado lunes luego de las elecciones: "Se dio en un escenario muy incierto que suma muchas cuestiones que todavía no están claras", aseguró Terré expuso que, actualmente, hay un montón de decisiones de inversión y financiamiento, que, de alguna manera, los contextos volátiles no colaboran para concretarlas".