Los hábitos de consumo cambiaron luego de la pandemia. De hecho, los consumidores están cada vez más informados y se interesan mucho más, no sólo por el origen de los productos que consumen, sino también por las decisiones que toman las empresas productoras.

En este sentido, Eugenio Rafo, vicepresidente de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes, expuso que el principal propósito de la mayor cervecera del país es estar cerca de sus clientes. Por esa razón, en el marco del evento Marketing & Communication, organizado la semana pasada por y la revista , expuso que la clave está en el arte de la combinación entre la ciencia y la creatividad.


En este sentido, Eugenio Rafo, vicepresidente de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes, expuso que el principal propósito de la mayor cervecera del país es estar cerca de sus clientes. Por esa razón, en el marco del evento Marketing & Communication, organizado la semana pasada por El Cronista y la revista Apertura, expuso que la clave está en el arte de la combinación entre la ciencia y la creatividad.

"Creo que la combinación de dos de dos factores está la magia. Utilizamos la ciencia para recopilar información respecto de quién consume, a qué hora, qué marca elige y en qué ocasión. De esa manera, logramos conocer de manera mucho más profunda a nuestro cliente".

No obstante, aclaró que, aunque la ciencia es crucial, "no sirve de nada sin el arte de interpretarla, de plantear preguntas o posibles hipótesis que sirvan para reconocer al cliente".