En esta noticia

Los principales centros y calles comerciales se readecuaron a la nueva demanda de marcas. Por eso, a la hora de abrir un local, es clave saber dónde posicionarse para traccionar más ventas.

La ubicación y las prestaciones del espacio son determinantes para el desempeño de un negocio. "Hoy en día, los locales que más conviene comprar son los que rodean arterias o núcleos principales, cercanos a colegios, parques, estaciones de tren o de subte", explicó Ariel Yeger, dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre.

El momento también juega a favor. Según el informe de locales comerciales que elaboró Toribio Achával en el primer cuatrimestre de 2025, las principales arterias comerciales de la Ciudad de Buenos Aires muestran signos de reactivación.

Tras varios años de contracción, los primeros meses del año dejaron números que impulsan a los grandes jugadores -sobre todo internacionales- a retomar planes de expansión y volver al mercado de retail.

En ese marco, la rentabilidad "teórica de mercado" trepó al 5,23% anual, casi un 1,1% más que a fines de 2024, según datos de Toribio Achával. El cambio se da en un contexto de inflación contenida y tipo de cambio estabilizado, tras el levantamiento del cepo.

La zona es clave

"A la hora de comprar un local, la ubicación es lo que más se debe priorizar en Buenos Aires. También hay que darle importancia al frente: cuanto más frente tenga, mejor. Sin lugar a dudas, la esquina es la mejor opción", aseguró Gonzalo Painceira, especialista en retail de Toribio Achával.

Las zonas más consolidadas suelen ser la mejor alternativa para quienes buscan una inversión a mediano o corto plazo. "Avenida Cabildo, entre Juramento y Monroe, la avenida Santa Fe en la zona de Alto Palermo o Palermo Soho son apuestas seguras", agregó el especialista.

En la misma línea, Yeger destacó que hoy "hay una creciente demanda en barrios densamente poblados como Villa Crespo, Almagro, Caballito, Belgrano y Núñez".

Cabildo y Juramento una de las esquinas con más demanda
Cabildo y Juramento una de las esquinas con más demanda

Qué tipo de local conviene

Para los especialistas en retail, las galerías ya no son una opción atractiva, incluso en las áreas comerciales de mayor demanda.

"Los locales más solicitados son las esquinas o aquellos con veredas amplias, gas para los gastronómicos y posibilidad de sacar tiraje al frente o a los cuatro vientos", señaló Yeger.

También inciden factores como el valor de las expensas y los rubros que se pueden habilitar. "La mayor demanda se concentra en locales medianos y chicos, de entre 30 y 100 m2, preferentemente en una sola planta y con techos más altos de lo habitual", agregó el especialista.

Qué renta se puede esperar

"No estamos en un gran momento de rentabilidad. Si bien hay movimiento, el valor del alquiler no es tan atractivo. Hoy el retorno se ubica en torno al 5% o 6% anual en dólares, cuando en otros momentos llegó a ser del 9%", explicó Painceira.

De todos modos, para los expertos, un local bien ubicado y con buenas prestaciones siempre puede transformarse en una oportunidad de inversión.

Según Yeger, hoy existen opciones interesantes de compra con renta asegurada: "El inversor adquiere el inmueble y desde el primer día empieza a percibir ingresos, con el plus de la revalorización de la propiedad".